Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»ORDENA AMLO ELABORAR POLÍTICA SOBRE ‘AUTOS CHOCOLATE’: NO INCLUYE PLAZOS NI TARIFAS

    ORDENA AMLO ELABORAR POLÍTICA SOBRE ‘AUTOS CHOCOLATE’: NO INCLUYE PLAZOS NI TARIFAS

    18 de octubre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que ordena a su gabinete elaborar un programa que incentive a los ciudadanos que residen en la región fronteriza norte a regularizar los vehículos automotores usados, de procedencia extranjera, mejor conocidos como ‘autos chocolate’.

    La orden del presidente es que la política abarque los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Baja California Sur.

    Las acciones correrán a cargo de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El nuevo programa deberá comprender acciones de comunicación social, otorgamiento de facilidades administrativas y, en su caso, la elaboración de un nuevo proyecto de Decreto para regular la importación definitiva de vehículos usados, “así como cualquier otra acción que promueva la regularización de dichos vehículos por parte de la población”.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se coordinará con los gobiernos estatales para que los vehículos se apunten en el Registro Público Vehicular una vez que se concrete la importación.

    En un artículo transitorio del acuerdo, el presidente López Obrador asegura que las facilidades que se establezcan serán aplicables únicamente a los vehículos que, hasta la fecha de entrada en vigor del presente instrumento, se encuentren en los estados fronterizos y en Baja California Sur.

    El acuerdo no lo menciona, pero este fin de semana el presidente adelantó que la regularización se hará mediante el pago de alrededor de 2 mil 500 pesos.

    El presidente firmó el acuerdo en Ensenada, Baja California, con el objetivo de evitar la comisión de hechos delictivos en estos automotores.

    Su gobierno dijo en un comunicado que darán certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a los habitantes de la frontera norte.

    A partir del registro, los propietarios darán una cooperación de alrededor de 2 mil 500 pesos, que se utilizará para obras viales en las mismas localidades.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.