
Representantes de alto nivel en una conferencia de la ONU instaron a Israel a comprometerse con un Estado palestino y brindaron “apoyo inquebrantable” a una solución de dos Estados, señalando una determinación internacional generalizada para poner fin a uno de los conflictos más largos del mundo.
La “Declaración de Nueva York” estableció un plan por fases para poner fin al conflicto de casi ocho décadas y a la guerra en curso en la Franja de Gaza. El plan culminaría con un Estado palestino independiente y desmilitarizado viviendo pacíficamente junto a Israel, y la eventual integración de la nación en la región más amplia de Oriente Medio.
La reunión de dos días, que concluyó el martes, se llevó a cabo en medio de los informes más recientes de hambruna y escasez de alimentos en Gaza, y de la creciente indignación global por la falta de alimentos para los palestinos debido a las políticas y prácticas israelíes, lo cual Israel negó.
Israel rechaza la noción de dos Estados
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opuso a una solución de dos Estados y rechazó la reunión por motivos nacionalistas y de seguridad. Su aliado cercano, Estados Unidos, también boicoteó la conferencia y afirmó que la reunión “no es productiva y está mal programada”.
La conferencia, que fue pospuesta desde junio y degradada de dirigentes mundiales a ministros, estableció por primera vez ocho grupos de trabajo de alto nivel para examinar y hacer propuestas sobre temas de amplio alcance relacionados con una solución de dos Estados.
El plan de la declaración dijo que los copresidentes de la conferencia, Francia y Arabia Saudí, junto a la Unión Europea y la Liga Árabe, y 15 países que lideraron los grupos de trabajo acordaron “tomar medidas colectivas para poner fin a la guerra en Gaza.”
El ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudí, el príncipe Faisal bin Farhan, instó al resto de las 193 naciones miembros de la ONU “a apoyar este documento” antes del inicio de la 80ma sesión de la Asamblea General de la ONU programada para mediados de septiembre.