Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»ONU-DH CONDENA TORTURA Y PIDE RELANZAR INVESTIGACIÓN SOBRE AYOTZINAPA

    ONU-DH CONDENA TORTURA Y PIDE RELANZAR INVESTIGACIÓN SOBRE AYOTZINAPA

    24 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los actos de tortura relacionados con las investigaciones del caso Ayotzinapa, y llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a relanzar las indagaciones.

    El representante de la oficina en México, Jan Jarab, reiteró el principio inderogable de la prohibición absoluta de la tortura, “tal como lo mencionó la Alta Comisionada de la ONU-DH, Michelle Bachelet, en su reciente visita a México, la tortura no tiene cabida en un Estado comprometido con los derechos humanos”.

    El fin de semana fue difundido un video que expone la tortura contra uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa. Carlos Canto Salgado, aparece con los ojos vendados, maniatado, sometido a asfixia, toques eléctricos, golpes y vejaciones mientras es interrogado por tres funcionarios públicos.

    Jan Jarab expuso en un comunicado que «el video evidencia ante la sociedad la tortura en contra de uno de los supuestos implicados en el caso Ayotzinapa y comprueba, además, la inacción del Estado mexicano en este caso».

    «Las instancias públicas encargadas de investigar los delitos y violaciones a los derechos humanos cometidas en el curso de las indagatorias oficiales tuvieron acceso a información que demuestra los actos de tortura y otras violaciones cometidas en contra del sr. Canto y, a pesar de ello, no actuaron debidamente», abundó.

    «Es momento de romper la cadena de complicidades y encubrimientos alrededor del caso Ayotzinapa, y enfocar los esfuerzos del Estado mexicano en la verdad y la justicia para todos los implicados con estricto apego a los derechos humanos”, agregó.

    Por otra parte, la ONU-DH llamó a la FGR a relanzar la investigación del caso Ayotzinapa, a descartar la denominada “verdad histórica”, sostenida por la anterior administración y que ha sido desacreditada por investigaciones independientes.

    Noticias relacionadas

    VECINOS DE LERMA EXIGEN INTERVENCIÓN DEL CONGRESO ANTE PERSISTENCIA DE INUNDACIONES

    30 de octubre de 2025

    EDOMÉX 2026, SIN NUEVOS IMPUESTOS, CON PRIORIDAD EN PROGRAMAS Y OBRAS

    29 de octubre de 2025

    OPERATIVO “HUACHICOL” DE AGUA AFECTA A TOLUCA

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.