Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»OFRECEN ATENCIÓN POR EFECTOS PSICOLÓGICOS CAUSADOS POR LA PANDEMIA

    OFRECEN ATENCIÓN POR EFECTOS PSICOLÓGICOS CAUSADOS POR LA PANDEMIA

    27 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Especialistas de la Secretaría de Salud estatal aseguran que la ansiedad, estrés postraumático, episodios de pánico, depresión y angustia son algunos efectos que ha causado la pandemia de COVID-19, por ello llaman a quienes sufren algún padecimiento de este tipo a solicitar atención especializada y atender recomendaciones.
     
    Respondiendo al llamado del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y del Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, la atención integral durante la pandemia es parte de los programas en medicina preventiva para evitar riesgos de secuelas, cambios fisiológicos e incluso trastornos psiquiátricos al sentir algo que no existe.
     
    Al respecto, el titular del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) Francisco Fernández Clamont, refirió que en caso de requerir asesoría especializada, el Gobierno estatal tiene a disposición la línea 800-900-3200, en la que se ofrece consultas, terapia breve y referencia clínica a unidades médicas para tratamientos médicos y psicoterapéuticos, cuando el padecimiento es más serio.
     
    Adicionalmente, el IMCA ofrece atención en adicciones y en salud mental, a través del número 722-213-5219 o en https://salud.edomex.gob.mx/imca/servicios_imca, donde se difunden campañas permanentes de tamizajes y prevención.
     
    El funcionario también recomienda a la población quedarse en casa el mayor tiempo posible, mantener contacto con familiares vía telefónica, por internet o videollamada, no acudir a eventos religiosos, panteones ni fiestas y en caso de algún síntoma de ansiedad o estrés afrontar el momento de forma positiva.
     
    También aconseja realizar ejercicio, leer, escuchar música y tener una relación apegada a la familia.
     
    Si se padece alguna adicción y ante las próximas fechas en que se acostumbraban celebraciones, hace el llamado a acudir a algunos de los 34 Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), ya que estadísticamente existen repuntes en el consumo de drogas.

    Noticias relacionadas

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.