Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»OFRECE ISSEMYM CAPACITACIÓN EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE MÍNIMA INVASIÓN

    OFRECE ISSEMYM CAPACITACIÓN EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE MÍNIMA INVASIÓN

    4 de septiembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de ofrecer tratamientos menos invasivos a pacientes con diagnóstico de cáncer urológico, específicamente de riñón y próstata, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) continúa con la actualización de sus médicos especialistas para que más personas resulten beneficiadas.
    Axel Costilla Montero, Cirujano Urólogo adscrito al Centro Oncológico estatal, explicó que éste es un hospital de formación y capacitación con reconocimiento internacional, por ello, durante los últimos tres años se ha llevado a cabo el Congreso de Cirugía Laparoscópica Urológica, en el que participan ponentes nacionales y algunos especialistas extranjeros que dan realce a este tipo de esfuerzos académicos.
    “Desde hace cinco años llevamos a cabo esta cirugía, la hemos aplicado a más de 200 pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata y de riñón, lo que nos ha permitido brindar al derechohabiente una recuperación más pronta, con estancias hospitalarias más cortas y menor dolor”, detalló.
    De igual manera, señaló que esta técnica consiste en realizar incisiones pequeñas de un centímetro, a diferencia de las cirugías convencionales o abiertas con cortes de 15 a 20 centímetros que incluyen muchos componentes de la pared abdominal y que generalmente condiciona al paciente a que la recuperación sea más lenta.
    Costilla Montero agregó que el Oncológico es el único centro hospitalario en el Estado de México que atiende tanto a derechohabientes como a la población en general que incluso provienen de otras instituciones médicas.
    “Una vez que detectamos un tumor en cualquiera de nuestros pacientes, lo retiramos con técnicas de mínima invasión, desarrolladas en países de primer mundo, ya que el riesgo de que recurra es menor, pues la incidencia va de entre 15 y 20 por ciento”, finalizó.

    Noticias relacionadas

    MEGAOPERATIVO EN EDOMEX CONTRA HUACHICOL DEL AGUA

    24 de octubre de 2025

    BUSCAN INCORPORAR A REPATRIADOS A PROGRAMAS SOCIALES

    24 de octubre de 2025

    PREPARAN LIQUIDACIÓN DEL INFOEM Y GARANTIZA DERECHOS LABORALES

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.