Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»OFRECE ISEM RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN RECIÉN NACIDOS

    OFRECE ISEM RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN RECIÉN NACIDOS

    3 de noviembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la finalidad de disminuir la mortalidad infantil y fortalecer el bienestar de las niñas y niños mexiquenses, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ofrece servicios y recomendaciones para diagnosticar y prevenir enfermedades en recién nacidos.

    A través del Programa de Salud Materna y Perinatal, a cargo de la Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades del ISEM, se llevó a cabo una capacitación a la población en general, referente al tema de Tamiz Neonatal y Tamiz Auditivo.

    La Doctora Rosana Teresa Rodríguez Ramírez, estuvo a cargo de esta ponencia, en donde refirió que existen posibles enfermedades al inicio de la vida y éstas pueden ser detectadas mediante análisis de sangre extraído del talón de los bebés.

    La especialista refirió que el ISEM ofrece gratuitamente diagnóstico de padecimientos metabólicos neonatales y auditivos, en las unidades médicas hospitalarias en donde haya nacido el bebé y que, en caso de detectar algún síntoma de enfermedad, se brinda tratamiento inmediato a quien lo requiera.

    Detalló que algunas enfermedades detectadas mediante tamiz metabólico son hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal, galactosemia, fenilcetonuria, fibrosis quística y la deficiencia de glucosa, que son alteraciones que presenta el cuerpo a nivel de procesos químicos.

    Puntualizó que además de diagnosticar estos padecimientos, se previenen riesgos de discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo, además de la muerte neonatal.

    Otro de los servicios que se ofrecen a las y los recién nacidos mexiquenses, es el tamiz auditivo neonatal, el cual identifica pérdida parcial o completa de la audición y precisó que esta prueba se puede solicitar en la unidad médica donde nació el bebé para solicitar información, es una prueba sencilla y se recomienda que el menor esté quieto o dormido.

    Añadió que son factores de riesgo auditivo tener familiares que han padecido sordera o utilizan aparatos auditivos, haber padecido infecciones, bajo peso en el nacimiento, dificultad para respirar en los primeros días de vida y uso excesivo de medicamentos.

    Finalmente, llamó a las madres gestantes a solicitar estos dos servicios, durante los primeros días y semanas de vida del recién nacido, y ante cualquier síntoma o alteración, acudir a la unidad de salud que le corresponda.

    Noticias relacionadas

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.