Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»OFERTAN EXPOSICIONES MULTIDISCIPLINARIAS EN DISTINTOS ESPACIOS MUSEÍSTICOS

    OFERTAN EXPOSICIONES MULTIDISCIPLINARIAS EN DISTINTOS ESPACIOS MUSEÍSTICOS

    25 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para el disfrute de la comunidad mexiquense, la Secretaría de Cultura del Estado de México exhibe en sus museos diversas exposiciones.

    El recién remodelado Museo de Arte Moderno (MAM) presenta “Nuevos Diálogos” a través de sus cinco salas de exhibición, mismas que dan a conocer el nuevo concepto museístico de este espacio.

    Destaca la obra de Leopoldo Flores 360°, que puede ser recorrido de derecha a izquierda para apreciar su belleza estética.

    En el Centro Cultural Mexiquense, en el área de estacionamiento se encuentra la carpa donde está la exposición multimedia “México. Patrimonio Mundial”, la cual ha congregado a un importante número de visitantes, pues da a conocer el listado del Patrimonio del Estado de México que ha sido inscrito en la UNESCO.

    Ésta es una experiencia imperdible para chicos y grandes que se puede vivir a través de funciones con duración de 40 minutos a partir de las 10:00 horas y hasta las 17:00 horas, de martes a sábado y domingo de 10:00 a 14:00 horas.

    En el Museo de la Acuarela del Estado de México se encuentra la obra de 40 acuarelistas oriundos del Barrio del Artista, ubicado en Puebla, y que, bajo el nombre “Acuarelistas poblanos” estará disponible hasta el 12 mayo.

    En ésta se pueden apreciar rostros finamente delineados, templos y pueblos originarios, casonas del siglo XIX y ejemplares de fauna silvestre muy bien logrados.

    De igual forma, la colectiva escultórica “Philia y Ágape” habla sobre el tema del amor bajo dos ejes temáticos: el amor terrenal y el espiritual; exhibida en el Museo Virreinal de Zinacantepec, llegarán a su término el próximo 7 de abril.

    El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, alberga la muestra “Picasso, estela infinita”, conformada por 26 aguatintas firmadas a mano, realizadas en la década de 1950 y que forman parte de la ilustración que hizo Picasso al libro La tauromaquia o arte de torear, escrito por José Delgado.

    Complementan la exhibición, obras de nueve de los creadores contemporáneos más destacados de España como Eugenio Merino, Kepa Garraza, Pierre D’Argyll, Manolo Valdés, Alberto Corazón, Miguel Navarro, Juan Garaizábal, Ignacio Martín de la Cruz y Bernardí Roig.

    El Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo presenta, en sus últimos días, la exposición colectiva de las artistas Sofía Castellanos, Victoria Molina, Belén Berdeja, Carolina García, Mercedes Gálvez y Andrea Zelaya.

    Las pinturas que conforman esta muestra presentan como elemento central la figura femenina y a través de ella se abordan temas como la violencia de género, el erotismo, y la soledad entre muchos otros.

    El costo por el acceso a estas exposiciones son los habituales de los museos, 10 pesos adultos, 5 pesos público infantil, a excepción de la de México Patrimonio Mundial y “Picasso, estela infinita”, cuyas entradas son gratuitas.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    AVANZA TOLUCA EN TEMA DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

    21 de octubre de 2025

    MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA PROMUEVE UNA JUSTICIA CERCANA

    21 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.