
Este miércoles se presentará ante la Diputación Permanente la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, mismas que busca eficientar la administración, erradicar la corrupción y reducir el personal de la alta burocracia.
En entrevista, el coordinador de Transición del próximo gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares dio a conocer que dicha propuesta será suscrita por Morena, por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, del Partido Verde Ecologista de México y los dos diputados sin partido.
Asimismo, refirió que en la siguiente administración estatal se mantendrán 16 dependencias, aunque algunas sufrirán no solo cambio en el nombre, sino de estructura, pero no desaparecen.
“No se eliminan, solo se transforman y con funciones diferenciadas, haremos la administración pública más eficiente, por ejemplo, en lugar de la Secretaría de Desarrollo Social se le denominará Secretaría de Bienestar, se creará la Secretaría del Agua, y se reasignarán las funciones de obra e infraestructura urbana”, comentó.
A la par, también se realizará la compactación y la reducción de personal, pero solo se dará en la alta burocracia, más no en el personal de base, por lo que tendrán garantizados sus derechos laborales.
“En la reingeniería administrativa sí estamos considerando compactar y hacer más eficiente las secretarías para tener un ahorro económico en los altos mandos. Los trabajadores de base, los sindicalizados tienen garantizados sus derechos, sus plazas, ahí no habrá ningún tocamiento”, indicó.
Duarte Olivares, agregó que en el tema educativo y en respuesta a lo declarado por el secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano respecto a que no tienen contemplado el reparto de útiles escolares para el ciclo Escolar 2023-2024, confirmó que ya se les ha notificado que el actual gobierno no consideró presupuesto para este tema, por lo que el equipo del gobierno próximo ya se encuentra revisando la situación para ver cómo podrán subsanar una vez que entren en funciones.
“Nosotros entraremos en funciones el 16 de septiembre y ya estarán en clases los niños, no tenemos facultades de compra por ahora, además los procesos adquisitivos no son tan ágiles, pero ya se revisa la situación”, concluyó.
