Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»NO HAY TALA EN OXTLAHUACA, SOLO SANEAMIENTO DE PLAGAS

    NO HAY TALA EN OXTLAHUACA, SOLO SANEAMIENTO DE PLAGAS

    16 de julio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ixtlahuaca no sufre de tala clandestina, debido a que no cuenta con masa forestal como Huixquiluca, Ocoyoacac, Jilitzingo y Jiquipilco, que son municipios donde se presenta dicha práctica ilegal.

    Abuzeid Lozano Castañeda, presidente municipal de Ixtlahuaca comentó que otra de las razones por las que no tienen ese tipo de problemáticas, es porque los delegados y la misma ciudadanía se encargan de cuidar los bosques.

    “Nuestros bosques prácticamente son vírgenes y donde las autoridades auxiliares han estado cuidando; los comisariados y la misma comunidad no permite que se practique la tala clandestina”, indicó en entrevista el alcalde.

    Prácticamente, dijo, Ixtlahuaca no tiene tala clandestina, ya que dicha práctica se presenta en la zona de Jilotzingo, Jiquipilco, así como en zonas que tienen mayor masa forestal como Huixquilucan, Ocoyoacac y algunas que ya tienen una gran problemática.

    Sin embargo, refirió el edil, debemos decirle a la población que en algunas áreas verdes se ha tenido que sanear los bosques por la presencia de plagas que afectan a los árboles, “así que se han tenido que cortar algunos árboles pero porque están afectados”.

    “A veces mucha gente piensa que la zona voscosa de Ixtlahuaca se está talando y no es así, en realidad lo que estamos haciendo es sanear los árboles de plagas, hay que ser muy claros y elocuentes, a veces se hace de manera obligada porque es una poda”, indicó.

    Dicha acción, comentó el alcalde, la realizamos en San Lorenzo Toxico y vamos a evaluar la zona de La Purísima, y verificar la plaga con los límites que tenemos con Jiquipilco para poder estar en contacto con las autoridades y realizar una poda, así como una reforestación sobre todo en el cerro de Santa Cruz.

    Noticias relacionadas

    IMEVIS Y PODER JUDICIAL COLABORAN MEDIANTE USUCAPIÓN SOCIAL ITINERANTE

    5 de noviembre de 2025

    VECINOS EXIGEN SERVICIOS PÚBLICOS EN EL ORO

    5 de noviembre de 2025

    RICARDO MORENO, ENTRE LOS ALCALDES MEJORES EVALUADOS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.