Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»NO HABRÁ CLASES VIRTUALES EN EL NUEVO CICLO ESCOLAR

    NO HABRÁ CLASES VIRTUALES EN EL NUEVO CICLO ESCOLAR

    27 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Dentro de la nueva normalidad y después de un año y medio, este lunes 30 de agosto cientos de niños de nivel básico de las escuelas públicas regresarán a las aulas con las medidas necesarias y acatando las disposiciones de las autoridades educativas, donde la modalidad que se implementará será el mixto, con clases presenciales y trabajos a través de la plataforma Classroom, eliminando las virtuales.

    El descontento de padres de familia no se hizo esperar, ya que la gran mayoría prefiere que sus pequeños continúen recibiendo la educación a distancia, pero al saber que no habrá clases virtuales, sino solo trabajos a través de una plataforma, mencionaron no estar de acuerdo.  

    Los directivos escolares de la escuela primaria Dr. Gustavo Baz Prada, del sistema estatal, ubicada en el municipio de Metepec explicaron que una de los acuerdos que las autoridades educativas implementaron, fue que la educación en este ciclo 2021-2022 sea mixto, atendiendo a los alumnos en tres grupos, dividiéndolo por apellidos y asesorando a quienes se encuentren rezagados.

    Sin embargo los padres de familia señalaron que un derecho de los niños es recibir educación gratuita y de calidad y esto no se estaba aplicando, al no permitir que los alumnos tengan clases virtuales, por lo que en este ciclo escolar el padre de familia o tutor se convertirá en “maestro de tiempo completo” de su hijo.

    Cabe mencionar que una profesora del nivel de secundaria, del sistema federalizado, mencionó que por fortuna este ciclo escolar no tendrán que trabajar doble como el pasado, donde concluyeron dando clases presenciales y a distancia, “era una doble carga de trabajo para los docentes y no nos pagan más”.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.