Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»‘NINGUNA AGRUPACIÓN QUE ASPIRA A SER PARTIDO TIENE REGISTRO SEGURO’

    ‘NINGUNA AGRUPACIÓN QUE ASPIRA A SER PARTIDO TIENE REGISTRO SEGURO’

    18 de diciembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ninguna de las 16 agrupaciones que pretenden convertirse en partidos políticos, incluido los que impulsan Elba Esther Gordillo y Margarita Zavala puede señalar «que ya tienen el registro en la bolsa», advirtió el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), Patricio Ballados Villagómez.

    En conferencia de prensa para dar a conocer los avances del proceso de formación de nuevos partidos políticos, el funcionario del INE aclaró que todavía queda una serie de cuestiones que la autoridad electoral deberá de revisar, dentro de las cuales se encuentra garantizar la validez y autenticidad de cada afiliación recabada.

    Detalló que de la información preliminar de esas 16 agrupaciones, sólo cuatro han cumplido con las asambleas estales o distritales requeridas para el registro, entre ellas Redes Sociales Progresistas, México Libre, Grupo Social Promotor de México y Encuentro Solidario.

    Sin embargo, insistió en que ninguna organización puede afirmar que ya tiene el registro en la bolsa y que esa información es preliminar, por lo que no debe generar expectativas en ninguna agrupación que busca convertirse en partido.

    Advirtió que la ruta hacia la constitución de partidos es compleja. “Estamos hablando de la parte cuantitativa, pero que lleva un proceso cualitativo: no es en consecuencia una cuestión sencilla, de mero trámite, el constituir partidos políticos conforme a la normativa que tenemos”.

    De acuerdo con Ballados Villagómez, se tiene que corroborar que no haya dobles afiliaciones: entre la propia organización, que los promotores no hayan tratado de afiliar a la misma personas dos o más veces; y con otras organizaciones que pretenden ser partidos, así como con partidos con registro.

    Al respecto, el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, aclaró que el organismo electoral no da los registros en el sentido estricto del término, sino que son los ciudadanos quienes lo hacen, “nosotros simplemente verificamos que quien aspire a ser instituto político nacional cumpla con las leyes, normas y requisitos establecidos”.

    Aclaró que el proceso para convertirse en partidos político es complejo, pero no porque así lo haga el INE, sino porque así está en la ley como fue definido por el legislador.

    De las agrupaciones que han pretendido realizar dos mil 471 asambleas estatales o distritales, pero de las cuales sólo han sido efectivas hasta el momento mil 357, es decir, 55 por ciento.

    Aclaró que el plazo sigue corriendo y siguen recibiendo solicitudes de asambleas disfrutarles y estatales.

    El INE debe garantizar la validez y autenticidad de cada afiliación recabada; asegurarse que no participen entes prohibidos como sindicatos, tanto en el proceso de celebración de asambleas o al recabar afiliaciones y verificar que las afiliaciones se encuentran vigentes en padrón electoral.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.