
Esta mañana, usuarios del transporte público urbano se quedaron varados, luego que estudiante de la normal de Tenería secuestraron una vez más ocho autobuses de la línea flecha roja, rompiendo así los acuerdos a los que llegaron con las autoridades del estado y los transportistas el año pasado.
Alrededor de las 04:50 de la mañana los “seudo estudiantes” robaron ocho unidades con violencia: cuatro de la empresa Flecha Roja y cuatro de Línea de Turismos Toluca-Tenango Estrella de Oro (TEO), de las terminales de Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Santiago Tianguistenco, afectando también la ruta que corre de Chalma, Gualupita, Xalatlaco a la Ciudad de México dejando a los pasajeros sin el servicio.
Vale mencionar que a través de un comunicado, los “estudiantes” informaron que realizarán una concentración masiva en el centro de Tenancingo este jueves para conmemorar el aniversario luctuoso número 39, del profesor Misael Díaz Acosta, el cual se conmemora este jueves 30 de enero.
En su oportunidad Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (CANAPAT), precisó que ya no quieren ser moneda de cambio entre las autoridades y estos jóvenes.
“Es necesario poner un alto a esta situación, pues de lo contrario nosotros también tomaremos medidas alternas que eviten robos, pérdidas de empleos y molestia entre la ciudadanía en general que se queda sin el servicio”.
Tampoco queremos, dijo, estar en medio de los problemas que pudieran tener los estudiantes con las autoridades educativas, no queremos ser usados para presionar y conseguir sus exigencias. Somos completamente ajenos y ya no queremos ser afectados, que resuelvan quienes tengan que resolver pero sin que afecten a terceros, en este caso a los transportistas”.
López Nada, indicó que aún no se tiene contabilizado el recuento de daños, ni quien responderá por esta situación, pero ahora lo que se quiere es evitar más robos.
“Estamos a la espera de la resolución del secuestro de las unidades, porque ya no estamos en condiciones de continuar de esta forma, los sindicatos también están dispuestos a defender a sus operadores para evitar que vuelva a pasar lo que se vivió el año pasado”.
