
Los presidentes municipales de Toluca, Zinacantepec y Metepec confirmaron que se adherirán al programa Hoy No Circula que implementará el Gobierno del Estado de México en el Valle de Toluca a partir del 1 de julio, a pesar de no haber sido notificados oficialmente por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno estatal. En entrevista el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, reconoció que su gobierno no ha recibido una invitación formal por parte de la dependencia estatal para sumarse al programa. Sin embargo, afirmó que lo harán voluntariamente, pues se trata de una medida favorable para el entorno.“Con gusto nos sumamos a todo lo que sea en pro del medio ambiente y de los ciudadanos. Para nosotros será algo bueno. Hay que hacer que pasen cosas buenas”, expresó.De igual manera, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida confirmó que la capital mexiquense también formará parte del programa. Destacó que su gobierno tiene una visión integral de cuidado ambiental que contempla acciones como la verificación vehicular.“El jueves se va a presentar en La Toluqueña. Tenemos una visión ambiental integral que incluye el Hoy No Circula anunciado por la Secretaría”, indicó.Por su parte, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, también manifestó su disposición a incorporarse al esquema ambiental, siempre y cuando su implementación tenga como objetivo un verdadero beneficio ecológico y no intereses económicos.»Si hay un beneficio al medio ambiente, nos sumamos. Pero si es para que algunos verificentros quieran sacar beneficios, no”, advirtió.Vilchis Viveros destacó que existe una relación de cercanía y colaboración con la Secretaría estatal del Medio Ambiente, que ha apoyado a su administración en labores de reforestación, y reiteró que su municipio participará en la estrategia.Cabe mencionar que el Hoy No Circula en el Valle de Toluca fue anunciado por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, el pasado lunes. La funcionaria explicó que la medida busca reducir emisiones contaminantes y que, previo a su entrada en vigor, se llevará a cabo una campaña de socialización durante la segunda quincena de junio.Con esta decisión, se alinea la política ambiental del Valle de Toluca con la del Valle de México, donde este tipo de restricciones vehiculares han sido aplicadas por años. Las autoridades locales confían en que la ciudadanía comprenderá la importancia de esta acción para mejorar la calidad del aire y el bienestar colectivo.

