Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»MORENA IMPULSARÁ DÍA DE LA MUJER PERIODISTA MEXIQUENSE

    MORENA IMPULSARÁ DÍA DE LA MUJER PERIODISTA MEXIQUENSE

    18 de marzo de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, dijo que no solo se debe de reconocer  el  trabajo de las mujeres periodistas un día en especial, sino  siempre y anunció que presentará un proyecto de decreto para que el 18 de marzo sea el Día de la Mujer Periodista en el Estado de México.

    Lo anterior durante un homenaje y entrega de reconocimientos a las periodistas mexiquenses,  donde la legisladora de Morena señaló que dicho evento se representó en un gran momento, porque las mujeres son la voz de la sociedad, “su labor debe ser reconocida siempre”.

    Cabe mencionar que en dicha ceremonia se destacó la trayectoria de 8 mujeres periodistas. Se les brindó un reconocimiento a periodistas fallecidas como:  Gloria Pérez Mendoza con 50 años de trayectoria; Adriana Tavira García,  ex presidenta de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca; Evelia Barrón,  periodista del Valle de México, que se distinguió por ser pionera en periodismo de género y Rosalinda García Mendoza,  ex directora de Semanario La Opinión, periodismo regional en el Edomex, por lo que familiares y amigos dejaron testimonio de su labor periodística.

    También fueron galardonadas por su trabajo: Rosa María Coyotecatl Rosas, directora de El Sol de Toluca; así como la reportera Ximena García Arriaga y las fotógrafas Tania Beatríz Contreras Rodríguez y Crisanta Espinosa Aguilar.

    Al hacer uso de la palabra la periodista Penélope Ventura Rojas habló sobre la importante labor que realizan las mujeres periodistas en el Estado de México, que poco a poco están ocupando cargos de dirección general en medios de comunicación, que antes sólo  estaban destinados para los hombres; sin embargo, reconoció que falta más por hacer, por lo que se continuará luchando para mejorar las condiciones de este importante sector de los medios de comunicación. ¡Seguiremos adelante y no nos vencerán.

    A su vez, Rosa María Oviedo Flores, coordinadora ejecutiva del mecanismo de protección integral de periodistas y personas defensoras de Derechos Humanos del Estado de México, recordó que gracias a la lucha de mujeres y hombres periodistas, el pasado 31 de mayo del 2021 se publicó  en la Gaceta de Gobierno la Ley Para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México.

    Y anunció que se van a realizar reuniones en todas las Regiones del Estado de México, a fin de conocer la problemática de los periodistas y brindar capacitación para su protección.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.