
Desde las primeras horas del domingo 9 de marzo, el corazón de México latió con fuerza. Miles de ciudadanos de distintos estados de la República se congregaron en el Zócalo capitalino para expresar su respaldo a la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
El ambiente festivo contrastaba con la tensión diplomática de días previos, cuando el gobierno de Estados Unidos amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos. Sin embargo, el reciente anuncio de su aplazamiento fue visto como un respiro, y los asistentes lo interpretaron como un triunfo del diálogo impulsado por la mandataria federal.
Desde las 07:00 horas, contingentes de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Puebla, Aguascalientes, Nayarit, Guerrero, Estado de México, entre otros, comenzaron a poblar la explanada del Zócalo de manera ordenada. Con pancartas y banderas ondeando, la multitud abarrotó el centro político del país.
Los simpatizantes de Morena partieron desde distintos puntos de la Ciudad de México, marchando por sus principales calles hasta converger en la plaza central. Mantas con mensajes de apoyo y globos gigantes acompañaron la jornada. «La Patria se Defiende», decía una pancarta proveniente de Chiapas.
El acto no solo reflejó el respaldo popular a Sheinbaum Pardo, sino también la capacidad de movilización y unidad del pueblo mexicano en momentos clave para la relación bilateral con Estados Unidos. La incertidumbre sobre las políticas comerciales del país vecino sigue presente, pero el mensaje de los asistentes fue claro: México cierra filas con su presidenta.
Desde el escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México seguirá apostando por el diálogo como herramienta fundamental para el desarrollo y la cooperación internacional.
«Debemos tener claro que la patria es primero, como decía Vicente Guerrero. Y entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz, como nos enseñó Benito Juárez», expresó.
Sheinbaum Pardo, también abordó el tema migratorio, reconociendo el esfuerzo de millones de compatriotas que han buscado mejores oportunidades en Estados Unidos:
«Estamos viviendo el mayor flujo migratorio de refugiados; millones de compatriotas han cruzado el río Bravo en busca de empleo, enfrentando discriminación y persecución. Sin embargo, también han encontrado solidaridad en algunos estadounidenses; actualmente son 38 millones de mexicanos que hoy viven en Estados Unidos, de los cuales, dos terceras partes nacieron allá», refirió.
La presidenta de México precisó que cada vez hay menos mexicanos que emigran a Estados Unidos porque, gracias a las políticas implementadas en los últimos años, hemos reducido los índices de pobreza en México. «Queremos que todos los mexicanos tengan oportunidades y prosperidad en su propio país.»
Finalmente, reiteró su compromiso con la ciudadanía y aseguró que seguirá gobernando con lealtad y honestidad, «el pueblo de México es mucha pieza, y juntas y juntos nuestro país seguirá siendo libre y democrático. Nuestro motivo es el bienestar del pueblo. Tenemos la misión de servir a México. Tengan la certeza de que su presidenta nunca les va a traicionar.»