
Alejandro Tenorio Esquivel, director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), destacó la importancia del convenio de coordinación firmado con 23 municipios del Valle de Toluca, el cual permitirá a los ciudadanos obtener certeza jurídica sobre sus propiedades con un pago mínimo de mil 200 pesos.
Tenorio Esquivel explicó que, históricamente, muchas familias han ocupado terrenos sin contar con documentos oficiales. Sin embargo, el decreto estatal de junio de 2023 establece descuentos significativos para facilitar la regularización de la propiedad.
La firma del convenio, en la que participaron municipios como Lerma, Metepec, Zinacantepec, Mexicaltzingo, Tianguistenco y Villa Victoria, entre otros, busca fortalecer el programa de regularización de la tenencia de la tierra impulsado por la gobernadora Delfina Gómez.
El titular del IMEVIS subrayó que, este proceso puede costar hasta 25 mil pesos en honorarios legales, pero gracias a este esquema gubernamental, las familias beneficiarias pagarán solo una fracción de ese monto. Desde su implementación, se han entregado 5,600 títulos de propiedad, lo que ha generado un ahorro superior a 300 millones de pesos para los mexiquenses.
Además, el convenio permitirá aplicar descuentos adicionales en impuestos municipales como el predial y el traslado de dominio, agilizando aún más la regularización. También se anunció la apertura de oficinas de enlace municipal para acercar los trámites a la ciudadanía, con la primera ya en operación en el Estado de México.
En materia de desarrollo urbano, Tenorio Esquivel informó que en los próximos seis años se prevé la construcción de 70,900 viviendas en la entidad. No obstante, enfatizó que los nuevos proyectos deberán garantizar acceso a servicios básicos como agua potable, seguridad y vialidades adecuadas.
Por su parte, la alcaldesa de Temoaya, Berenice Carrillo Macario, destacó que la firma del convenio es un paso clave para el bienestar de las comunidades, al brindar certeza jurídica y prevenir asentamientos irregulares. «El acceso a la vivienda no es solo un derecho fundamental, sino la base sobre la que se construyen sociedades más equitativas», afirmó.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca garantizar el derecho a la vivienda digna y promover un desarrollo urbano ordenado y sustentable en el Estado de México.
