Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MÉXICO Y USA ACUERDAN MENOR ARANCEL PARA CAMIONES PESADOS

    MÉXICO Y USA ACUERDAN MENOR ARANCEL PARA CAMIONES PESADOS

    12 de noviembre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, afirmó que los camiones pesados fabricados en México tendrán un descuento al arancel de 25 por ciento impuesto por Estados Unidos, en función de los componentes estadounidenses.

    «En el caso de los camiones de carga, es otra cosa, es un arancel que pone Estados Unidos, pero ahí lo que se acordó es que haya un descuento en función de los componentes que tiene el camión», explicó el secretario al finalizar la entrega del sello Hecho en México a la Federación Mexicana de Fútbol.

    Es la primera ocasión que el secretario Ebrard afirma que sí se logró un descuento para los vehículos pesados.

    Se desploma industria de camiones pesados en octubre

    En octubre, el gobierno de Donald Trump anunció un arancel de 25 por ciento a los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos, vigente desde el 1 de noviembre

    Precisó que el beneficio se aplicará de manera proporcional, dependiendo del porcentaje de partes originarias de Estados Unidos que contenga cada unidad.

        «Afortunadamente los componentes que tiene Estados Unidos, (de los camiones) que hacemos aquí en México, rebasan el 60 por ciento, entonces eso va a ser el descuento que se les va a aplicar.»

        Marcelo Ebrard.

    Ebrard destacó que la industria mexicana de vehículos pesados presenta un nivel de integración con Estados Unidos incluso mayor al del sector de automóviles ligeros.

    Desde octubre, el gobierno de Donald Trump anunció un arancel de 25 por ciento para los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos, vigente desde el 1 de noviembre.

    El impacto se notó de inmediato. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria de camiones pesados registró en octubre una de sus caídas más severas del año, en exportación y producción.

    Futbol Hecho en México

    Desde Toluca, el secretario Marcelo Ebrard entregó a la Selección Nacional de futbol y a la Federación Mexicana de Futbol la certificación de Hecho en México como parte de la campaña «Somos México» rumbo al Mundial 2026, donde el país será por tercera vez sede de una Copa del Mundo.

    Noticias relacionadas

    SHEINBAUM RESPALDA ADELANTAR REVOCACIÓN DE MANDATO

    11 de noviembre de 2025

    PRESIDENTA PRESENTA COPA MUNDIAL DE FÚTBOL 2026

    10 de noviembre de 2025

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.