Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»MÉXICO Y EE.UU. FORTALECEN COOPERACIÓN JUDICIAL EN ADOPCIONES INTERNACIONALES

    MÉXICO Y EE.UU. FORTALECEN COOPERACIÓN JUDICIAL EN ADOPCIONES INTERNACIONALES

    25 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Desde su creación en 2018, el Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial del Estado de México ha autorizado un total de 754 adopciones, entre ellas seis internacionales -con familias de Francia, España y Estados Unidos- y cinco dirigidas a parejas homoparentales, consolidando así un modelo de justicia familiar que promueve la inclusión y la diversidad.

    Lo anterior fue dado a conocer por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Fernando Díaz Juárez, al inaugurar la Séptima Reunión del Grupo Binacional de Adopciones México–Estados Unidos, espacio que reúne a autoridades nacionales e internacionales para fortalecer la cooperación judicial en favor de niñas, niños y adolescentes en procesos transnacionales.

    Díaz Juárez subrayó que estos resultados son reflejo del compromiso institucional para consolidar familias y garantizar entornos afectivos, seguros y con respeto a la dignidad de la infancia. “Adoptar no es solo formalizar un vínculo jurídico, es transformar destinos mediante un acto de profundo amor”.

    En presencia de representantes de la Oficina de Asuntos de Menores de Washington D.C., de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del DIF nacional y estatal, el magistrado enfatizó que este tipo de encuentros permite compartir buenas prácticas, armonizar procesos legales y construir puentes jurídicos que trasciendan fronteras.

    Asimismo añadió que, ante la entrada en vigor del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, resulta indispensable agilizar mecanismos, fortalecer el seguimiento post adoptivo y garantizar el cumplimiento de estándares internacionales como los establecidos en el Convenio de La Haya.

    Por su parte, la procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, subrayó que México mantiene como prioridad la protección integral de la infancia, conforme al artículo 4º constitucional y tratados internacionales.

    Reconoció avances como la publicación de nuevos lineamientos, la mejora en los protocolos de seguimiento posterior a la adopción y el fortalecimiento del vínculo entre autoridades centrales. No obstante, señaló desafíos persistentes como reducir los tiempos de institucionalización, acelerar trámites sin comprometer la legalidad y erradicar los estigmas que aún rodean a la adopción.

    Finalmente, el consejero de la Judicatura, Mario Eduardo Navarro Cabral, destacó que este foro representa una oportunidad para colocar en el centro de las decisiones a quienes más lo necesitan: las niñas, niños y adolescentes que esperan una familia. “La adopción debe entenderse como un acto de empatía y legalidad que exige preparación, acompañamiento y seguimiento constante”, apuntó.

    Cabe mencionar que el encuentro reunió a jueces y juezas especializados, procuradores de protección de diversas entidades, personal del DIF y representantes del Poder Judicial, en un esfuerzo conjunto por perfeccionar los marcos legales y operativos de los procesos de adopción internacional.

    Noticias relacionadas

    ZINACANTEPEC REALIZA OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

    23 de octubre de 2025

    PT EDOMÉX RESPALDA EL LIDERAZGO DE DELFINA GÓMEZ

    23 de octubre de 2025

    ALISTA GEM DONACIONES DE MEXIQUENSES PARA DAMNIFICADOS DE VERACRUZ

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.