
Este miércoles México participó por cuarta ocasión en el Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) del Consejo de Derechos Humanos durante su 45° período de sesiones. La delegación mexicana presentó las acciones emprendidas en materia de derechos humanos desde la última revisión en 2018, y respondió a las preguntas y observaciones que realizaron 115 Estados.
En este marco, el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García dio cuenta de medidas que el Estado mexicano ha implementado entre 2018 y 2023, destacando el compromiso de México con el cumplimiento de las obligaciones internacionales de derechos humanos.
Subrayó la voluntad de México de mantenerse abierto al diálogo y al escrutinio internacional, elementos fundamentales de la política de Estado en materia de derechos humanos en la cual la política exterior y la política interna se complementan y refuerzan mutuamente.
Los Estados que participaron en la revisión de México reconocieron los progresos alcanzados en distintas áreas, compartieron sus preocupaciones sobre los retos que prevalecen y formularon recomendaciones puntuales y constructivas que contribuirán a fortalecer los esfuerzos del Estado mexicano para hacer frente a sus desafíos.
En el marco de esta revisión la delegación mexicana resaltó que, como parte de esta colaboración estrecha con el sistema universal y regional de derechos humanos, México ratificó 8 instrumentos internacionales entre 2018 y 2023. Asimismo, se encuentra al día en la presentación de informes ante órganos de tratados. En relación a la política interna, el subsecretario Hernández García destacó la prioridad que se ha dado a los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, bajo el principio: “por el bien de todos, primero los pobres”.
De igual forma, la delegación mexicana reconoció que se enfrentan desafíos importantes y que se identifican áreas de oportunidad que requieren reforzarse. En este sentido la colaboración y el diálogo con otros Estados, con organizaciones de la sociedad civil y con los organismos regionales y los órganos del sistema universal son indispensables para seguir registrando avances.
Las recomendaciones que México recibió por parte de los Estados que participaron en este ejercicio serán analizadas con detenimiento por las diversas instancias competentes. En fecha posterior, el Gobierno de México informará al Consejo de Derechos Humanos su respuesta a las recomendaciones formuladas durante el MEPU y el seguimiento que habrá de otorgarles.

