Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MEXICANOS, PREPARADOS PARA ACTUAR ANTE DESASTRES

    MEXICANOS, PREPARADOS PARA ACTUAR ANTE DESASTRES

    19 de septiembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, consideró que la población mexicana está preparada para saber cómo actuar frente a un desastre o fenómeno de la naturaleza, como sismos, huracanes o actividad volcánica, aunque consideró que se debe continuar la práctica de los simulacros, como el realizado esta mañana.

    “Estamos preparados, obviamente las magnitudes varían, pero lo más importante es estos simulacros, estas prácticas, que la gente sepa qué hacer, en el momento indicado”, expuso.

    Suinaga Cárdena señaló que a diferencia de hace 34 años cuando ocurrieron los sismos del 19 de septiembre de 1985, los mexicanos saben que tiene que salir de los inmuebles y hay planes de protección civil en cada edificio, “lo cual nos da una ventaja impresionante.

    “Sobre todo la gente sabe que tiene que salir con calma, con cuidado, saben que si no pueden salir se tienen que ir a un lugar seguro ya están identificados dentro de los mismos edificios”, dijo.

     Entrevistado en Palacio Nacional previo al macrosimulacro, reslató la importancia de paerticipar en orden, guardar la calma y seguir las indicaciones de protección civil para evitar accidentes.

    “Es importantísimo que la gente sepa que tiene que hacer las cosas bien, con calma y con cuidado, porque en el sismo de hace dos años atendimos a mucha gente que desgraciadamente no sufrió daños por el sismo sino por los nervios y por la prisa de querer salir de donde estaban se cayó de las escaleras”, explicó.

    En este macrosimulacro, con el que se recuerdan los sismos de septiembre de 1985 y de 2017, más de 46 mil voluntarios de la institución participaron, a fin de poner en práctica los protocolos de seguridad. 

    Noticias relacionadas

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.