
Tras el reciente hallazgo de un domicilio en el municipio de Mexicaltzingo donde presuntamente se albergaban caninos vivos y muertos, y su proximidad con la zona de comercio de carne, la presidenta municipal, Sarai Benítez Espinoza, informó que se han intensificado las acciones de verificación en coordinación con COPRISEM.
Desde que se hizo público este hecho, el gobierno municipal ha sostenido múltiples reuniones con los comerciantes de la zona con el objetivo de reforzar la confianza de la población en la calidad de los productos que consumen.
Durante estos encuentros, se ha dialogado con los vendedores para garantizar que sus actividades se realicen con estricto apego a las normas de sanidad y seguridad alimentaria.
Benítez Espinoza subrayó que estas acciones responden a la preocupación ciudadana generada tras la detención de un individuo, cuyo domicilio fue cateado debido a denuncias por un fuerte olor nauseabundo en la zona.
Si bien las autoridades han aclarado la situación, el Ayuntamiento ha optado por fortalecer los controles y reforzar la supervisión para despejar cualquier duda respecto a la procedencia y calidad de la carne que se comercializa en Mexicaltzingo.
La alcaldesa enfatizó que la venta de carne es una actividad tradicional en la localidad que se ha mantenido por más de cinco décadas, por lo que resulta fundamental que los comerciantes cumplan con las regulaciones sanitarias y operen en un marco de transparencia y responsabilidad.
Además, mencionó que se ha trabajado de manera cercana con los vendedores para mejorar las condiciones en las que se realiza esta actividad, asegurando que la comunidad pueda seguir confiando en los productos ofertados.Finalmente, la presidenta municipal informó que, en coordinación con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), se ha establecido un protocolo de verificación más riguroso. «Este plan contempla inspecciones periódicas, capacitación para los comerciantes y un reforzamiento de las medidas sanitarias, con el propósito de garantizar la seguridad alimentaria de la población y evitar cualquier situación que pueda comprometer la calidad de los productos cárnicos en el municipio», concluyó.
