Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»METEPEC AVANZA HACIA UNA TRANSFORMACIÓN PROFUNDA

    METEPEC AVANZA HACIA UNA TRANSFORMACIÓN PROFUNDA

    28 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En tres años de gestión, el gobierno municipal de Metepec, que encabeza  Fernando Flores Fernández ha logrado abatir un rezago histórico en el mantenimiento de vialidades y la infraestructura urbana, con resultados visibles en todo el territorio municipal.

    Uno de los mayores retos fue enfrentar el deterioro de calles y avenidas, por lo que puso en marcha el programa “Operación Exterminio, Cero Baches”, que permitió atender más de 11 mil 300 baches en una superficie superior a los 24 mil metros cuadrados. 

    Esta estrategia, que combina el uso de mezcla asfáltica en caliente, fría y un innovador sistema de inyección a presión, ha mejorado significativamente la movilidad en zonas clave del municipio.

    Entre las principales calles y avenidas intervenidas destacan: Avenida Adolfo López Mateos y calle Independencia en San Salvador Tizatlalli; Avenida Metepec, que conecta puntos estratégicos del municipio; Circuito Cuauhtémoc en Izcalli Cuauhtémoc I; 27 de Septiembre en San Jerónimo Chicahualco; José María Morelos y Pavón y 5 de Mayo en los barrios de Coaxustenco y San Mateo.

    En su oportunidad el alcalde comentó que el impacto de estas obras ha sido significativo, no solo para mejorar el tránsito vehicular, sino también para elevar la seguridad de peatones y conductores. 

    El gobierno de Metepec también ha apostado por la pavimentación integral de fraccionamientos y colonias. Las calles Palmas, en Casa Blanca; Primero de Mayo, en Santa Cruz y San Mateo; y Avenida Estado de México, en la colonia Agrícola Bellavista, son ejemplos del esfuerzo por mejorar la conectividad urbana.

    De igual forma, la dirección de Obras Públicas llevó a cabo trabajos de reencarpetado, balizado y mantenimiento en unidades habitacionales como Tollocan II y Lázaro Cárdenas, así como en el pueblo de San Francisco Coaxusco.

    Flores Fernández, mencionó que con una inversión superior a los 44 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), se realizaron acciones de mejoramiento en comunidades vulnerables.

    En el ámbito educativo, se construyeron siete techados en escuelas públicas, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y seguros para la formación de las nuevas generaciones.

    Cabe mencionar que la seguridad también ha sido reforzada con la construcción de Centros de Atención Inmediata (CAI) y la rehabilitación de la estación de Bomberos “Juan Manuel Segura” en Izcalli Cuauhtémoc, «el municipio ahora cuenta con dos nuevas Casas de Día en San Francisco Coaxusco y Los Pilares, destinadas a brindar atención integral a los adultos mayores».

    Noticias relacionadas

    DIPUTADOS DEBERÍAN HACERSE ANTIDOPING PRIMERO

    3 de noviembre de 2025

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.