Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»MEDIDAS PREVENTIVAS PARA REDUCIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES

    MEDIDAS PREVENTIVAS PARA REDUCIR ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES

    3 de mayo de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), emite recomendaciones a la población para tomar medidas preventivas a fin de reducir accidentes y enfermedades en entornos laborales.

    Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemoró el pasado 28 de abril, la dependencia aconseja que al realizar quehaceres con maquinaria pesada se usen equipos de protección personal y herramientas adecuadas, además de acudir a cursos de capacitación en la materia.

    Especialistas del SUEM sugieren fortalecer acciones previsoras en sus centros de trabajo, tener hábitos higiénicos y respetar normas de seguridad. En caso de emergencias reconocer los puntos de concentración para evitar accidentes, no correr, no gritar, no empujar y mantener la calma en todo momento.

    Para prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral es recomendable implementar grupos de protección civil y rescate, considerar rutas de evacuación en caso de sismo, incendio o fuga de gas.

    Debido a que el estrés laboral provoca a largo plazo enfermedades crónicas, se recomienda descansar, dormir adecuadamente y fomentar el apoyo entre compañeros.

    Se hace hincapié en mantener limpias las áreas de trabajo y realizar el correcto lavado de manos, ya que reduce riesgos de enfermedades cutáneas y gastrointestinales.

    Finalmente, las y los paramédicos del SUEM señalan que un entorno o ambiente de trabajo seguro y saludable es aquel en el que se eliminaron los riesgos o donde se tomaron todas las medidas prácticas razonables y factibles para reducir los riesgos a un nivel aceptable y donde se integra la prevención como parte de la cultura organizacional.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.