Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»MÁS DE MIL PROPUESTAS RECIBE UAEMÉX, REFLEJA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

    MÁS DE MIL PROPUESTAS RECIBE UAEMÉX, REFLEJA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

    28 de octubre de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) concluyó los foros de consulta para la reforma de su Ley Universitaria en un ambiente marcado por el diálogo, la reflexión académica y la presencia masiva de su comunidad.

    Más de mil 100 propuestas fueron registradas durante este proceso, considerado por la institución como uno de los ejercicios de participación interna más grandes de su historia.Durante la clausura de los foros, la rectora Patricia Zarza Delgado destacó que la comunidad estudiantil fue el motor principal de esta consulta, al aportar tres de cada cuatro iniciativas.

    Subrayó que esta participación confirma “el espíritu crítico, creativo y solidario que caracteriza a las y los universitarios”, al tiempo que fortalece la construcción de una universidad más democrática y orientada al futuro.

    De acuerdo con la rectora, alrededor del 60% de las propuestas está relacionado con nuevos ámbitos de competencia académica y de gestión, mientras que el 40% busca modernizar la normativa vigente para adecuarla a los retos científicos, tecnológicos y sociales que enfrenta la universidad.

    Este equilibrio -dijo- demuestra la madurez de una comunidad consciente de la necesidad de transformarse sin perder sus principios humanistas.

    Los foros se realizaron a través de múltiples canales: encuentros temáticos con especialistas, espacios estudiantiles, buzones de opinión, diálogos con sindicatos universitarios y mesas regionales. Zarza Delgado, comentó que dicha diversidad metodológica permitió recoger perspectivas de todos los sectores y garantizar que la voz universitaria fuera escuchada de manera amplia y plural.

    “Cada participación expresa el deseo común de fortalecer una institución pública, incluyente y socialmente comprometida”, afirmó.En el acto también se reconoció la contribución del profesorado y del personal administrativo, quienes aportaron propuestas enfocadas en la innovación docente, los objetivos institucionales y la integración comunitaria.

    Los temas recurrentes se alinean con el enfoque humanista de la UAEMéx y con su compromiso de mantener una educación de calidad, pertinente e incluyente.

    Con la conclusión de esta etapa, iniciará ahora la sistematización de la información y la elaboración del anteproyecto de la nueva Ley Universitaria. Dicho documento será presentado al Consejo Universitario en los próximos meses y se acompañará de mesas técnicas y revisiones jurídicas para asegurar un proceso transparente y consensuado.

    La reforma forma parte del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, sustentado en cinco ejes: excelencia académica, igualdad sustantiva, sustentabilidad, vinculación social e innovación.

    Antes de cerrar la ceremonia, la rectora reconoció el trabajo de la Consejería Jurídica Universitaria, encabezada por Evangelina Salé Sánchez, así como de la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, dirigida por la doctora Mercedes Rojas, instancias que acompañaron el proceso de consulta con apertura y rigor académico.

    “Hoy reafirmamos que la UAEMéx se transforma desde su comunidad”, concluyó Zarza Delgado. “La universidad evoluciona porque su gente entiende los nuevos tiempos y porque aquí, el poder y las decisiones se construyen colectivamente”.

    CODHEM ACOMPAÑA REFORMA UNIVERSITARIA

    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la UAEMéx coincidieron en que la reforma debe centrarse en los principios de respeto, inclusión, igualdad sustantiva y libertad académica.

    Durante la conferencia magistral “La reforma universitaria desde la perspectiva de los derechos humanos”, el presidente de la CODHEM, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, destacó que los Foros de Consulta representan un ejercicio democrático de diálogo abierto y pensamiento crítico, fortaleciendo la corresponsabilidad social y el compromiso ético de la universidad.

    Delgado Pérez explicó que la nueva ley universitaria debe responder a retos contemporáneos como la defensa de la igualdad, atención a la diversidad, erradicación de la violencia, sostenibilidad, responsabilidad digital y consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos.

    La CODHEM acompañará el proceso con asesoría técnica, capacitación y seguimiento permanente, asegurando que la reforma se construya de manera inclusiva y respetuosa de los valores universales.

    La rectora Zarza Delgado resaltó la participación activa de estudiantes, personal académico y administrativo en los foros regionales, destacando que este proceso histórico fortalece un modelo académico más inclusivo, democrático y cercano a la sociedad.

    Noticias relacionadas

    URGE FRENTE SOCIAL CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EDOMÉX

    28 de octubre de 2025

    IXTLAHUACA AVANZA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

    28 de octubre de 2025

    TRAS VARIAS HORAS DE BLOQUEO PIPEROS Y GOBIERNO ALCANZAN ACUERDO

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.