Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»MÁS DE 40 MUNICIPIOS HAN ATENDIDO RECOMENDACIÓN DE LA CODHEM

    MÁS DE 40 MUNICIPIOS HAN ATENDIDO RECOMENDACIÓN DE LA CODHEM

    27 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Jorge Olvera García, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México dio a conocer que son 43 ayuntamientos mexiquenses los que han aceptado la Recomendación General 1/2018 sobre la Situación de la Violencia de Género en la entidad. 

    El ombudsman comentó que esto, fue producto del exhorto que hizo la LX Legislatura y ahora se sigue trabajando con los ayuntamientos que ya han aceptado la recomendación, “ya estamos trabajando en acuerdos con los municipios para poder crear protocolos en la profesionalización, en la capacitación y prevención, que abarca 5 puntos básicos”. 

    “Los municipios grandes que tienen alerta de género entre estos Tlalnepantla, Ixtapaluca y Toluca   son los que ya aceptaron la recomendación. Por lo que será el próximo año cuando ya se tengan resultados de esta aceptación; con el municipio de Toluca ya se tienen algunos resultados, pues se está trabajando con la Fiscalía General de Justicia de manera permanente”.

    Olvera García, indicó que dicha recomendación, obliga a que los ayuntamientos destinen una parte de su presupuesto  para atender el tema de alertas de género; “nosotros ya solicitamos esta ampliación del presupuesto para el fortalecimiento de las distintas visitadoras, pues hay que recordar que no solo son feminicidios, pues es el estado de México es muy complejo y hay muchos grupos vulnerables que también requieren de atención”.

    Mencionó que  las denuncias por parte de los ayuntamientos sobre violencia de género son muchas y ya han sido algunas que se han investigado de oficio y que estas han sido atendidas.

    El ombudsman mexiquense dijo que también la Secretaria de Educación, tendrían que hacer algo en cuanto a programas de estudio, ayudar a formar otro tipo de acciones entrar hacia la educación, investigar por qué se hace el feminicidio.

    Finalmente mencionó que la Secretaría de Justicia también solicitó recursos para atender la alerta de género y que conjuntando todos esos esfuerzos podemos hacer muchas cosas.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN ELIMINAR FUERO POLÍTICO EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025

    TODO LISTO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL MOTOCICLISTA EN METEPEC

    12 de noviembre de 2025

    MIGRANTES TENDRÁN ACCESO REAL A PROGRAMAS SOCIALES EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.