
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) estima que la derrama económica por la celebración del Día de las Madres superará los 3 mil 500 millones de pesos, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior.Integrantes de la cámara indicaron que dicha jornada representa un respiro positivo para cerca de 5 millones de negocios en todo el país dedicados a los sectores comercio, servicios y turismo.
En el Estado de México, tan solo el rubro del comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales incluye 6 mil 316 establecimientos, de los cuales, 340 son tiendas departamentales y 5 mil 976 autoservicios, que en conjunto emplean a unas 90 mil personas.
Los giros más favorecidos durante estas fechas, según CANACO, serán restaurantes, florerías, pastelerías, tiendas de ropa, calzado, joyería, electrónicos, electrodomésticos y perfumería.
El gasto promedio por persona podría situarse entre 500 y 5 mil pesos, lo que representa un estímulo importante al consumo interno.Datos del INEGI revelan que en México hay 38.5 millones de madres mayores de 15 años, de las cuales 11.5 millones son jefas de familia, lo que destaca su rol fundamental en los ámbitos familiar, económico y productivo.
A su vez, el Observatorio Nacional del Emprendimiento (ONEM) señala que el 19% de las personas emprendedoras en el país son madres, muchas de ellas liderando sus propias empresas con creatividad y tenacidad.
Los empresarios comentaron que el 10 de mayo es una fecha con gran carga emocional, pero también con un fuerte impacto económico, por lo que invitaron a la ciudadanía a consumir de forma consciente, planear sus compras y apoyar al comercio formal.
