Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»MÁS DE 200 MIL CONDUCTORES DEBERÁN PASAR POR LA CERTIFICACIÓN

    MÁS DE 200 MIL CONDUCTORES DEBERÁN PASAR POR LA CERTIFICACIÓN

    25 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, dijo que existen avances y retos en la regulación del transporte público en la entidad, como el censo de mototaxis en la zona Oriente, la certificación de conductores y la posible regulación de tarifas en el transporte público.

    En entrevista el funcionario explicó que el censo de mototaxis es una prioridad para el gobierno estatal, en coordinación con los gobiernos federal y municipal, “este proceso busca regularizar el sector mediante el registro de conductores y la asignación de identificaciones a cada unidad, sin costos adicionales. Aunque el inicio del censo estaba previsto para febrero, retrasos administrativos han pospuesto su arranque para el 21 de marzo”.

    “El gobierno federal ya realizó un censo similar en la Ciudad de México. Es un procedimiento sencillo que nos permitirá conocer cuántos mototaxis hay en el Estado de México y regularizar su operación”, comentó.

    Sibaja González, destacó que la falta de datos concretos sobre la cantidad de unidades en circulación es un desafío, pero confía en que el censo aportará información clave para establecer una regulación adecuada.

    Por otra parte, comentó sobre la certificación de conductores de transporte público, un requisito obligatorio en los próximos meses para la renovación de licencias, “más de 200 mil conductores deberán pasar por esta certificación, que incluirá también a motociclistas”, explicó.

    Asimismo, el secretario de Movilidad informó sobre la reestructuración del Fondo de Apoyo al Transporte (PAT), el cual dejará de operar en su forma actual. Esto implica un proceso de licitación que podría demorar alrededor de cinco meses para garantizar la continuidad de las obras de movilidad.

    Finalmente, sobre un posible aumento en la tarifa del transporte público, aclaró que cualquier solicitud debe ser analizada por el Instituto del Transporte y discutida en mesas de diálogo. “No es una decisión unilateral, debe ser un proceso transparente y bien fundamentado”, concluyó.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA PERÍODO PARA REGULARIZAR CONCESIONES DE AGUAS NACIONALES

    3 de noviembre de 2025

    ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 28 MMDP POR BUEN FIN EN EDOMEX

    3 de noviembre de 2025

    ENTREGAN ESTUFAS GRATUITAMENTE PARA REDUCIR EL CONSUMO DE LEÑA

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.