Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»MARTÍ BATRES BUSCARÁ ELIMINAR BONOS Y PRIVILEGIOS PARA SENADORES

    MARTÍ BATRES BUSCARÁ ELIMINAR BONOS Y PRIVILEGIOS PARA SENADORES

    14 de agosto de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    MartíBatres

    El senador electo, Martí Batres Guadarrama, afirmó que se tendrían ahorros del orden de dos mil millones en el Senado de la República, al recortar privilegios como los bonos, y para ello tiene lista una propuesta de ley que permitiría que la labor de los servidores públicos se lleve a cabo en un marco de racionalidad.

    En entrevista en MVS Noticias, con Pamela Cerdeira, recalcó que uno de los retos que se han impuesto en su partido, Morena, es el tema de la austeridad y para conocer el estado en que se encuentra el Senado realizaron una investigación.

     

    Batres Guadarrama expuso que la investigación reveló presupuestos elevados como el de los grupos parlamentarios, el más alto, a los que se les da en conjunto entre 800 y 900 millones de pesos ejercidos sin control, y el cual debe desaparecer. En realidad “este presupuesto ha servido para duplicar, triplicar y cuadruplicar la dieta de los propios senadores”.

     

    Además, dijo, se ha multiplicado el número de asesores, ya que hay más de dos mil contratos de honorarios con salarios que varían mucho y puede llegar a 100 mil pesos, y no se sabe qué función cumplen exactamente.

     

    El Senado cuenta con unos 590 trabajadores de base, sindicalizados, pero tiene 326 mandos, es decir que hay un jefe por cada dos trabajadores sindicalizados, “esto es absurdo”, afirmó Batres, al tiempo que recalcó que su propuesta es que haya 100 mandos menos.

     

    Aunado a ello, el recorte a salarios de altos mandos, en adquisiciones como en parque vehicular, en los viajes que denominó de “turismo parlamentario”, en seguros de gastos médicos mayores, de vida, de retiro y bonos, insistió.

     

    Respecto a que esos estímulos están dentro de la ley y los reglamentos, enfatizó que “nada obliga a entregar, por ejemplo, los bonos que se dieron recientemente a los altos funcionarios. Y si no hay recursos no se entregan. Esto se entrega porque se dejan bolsas de recursos y se dispone de ella para este tipo de gastos”.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.