Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»MAREA ROSA DICE SÍ AL INE Y A LA DEMOCRACIA

    MAREA ROSA DICE SÍ AL INE Y A LA DEMOCRACIA

    27 de febrero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, minimiza la voz de millones de mexicanos que le piden ser escuchados, el proceso del cambio de presidencia del Instituto Nacional Electoral ya está en marcha, y ya tiene la atención de partidos políticos, organismos de la sociedad civil e, incluso, de otros países que han manifestado estar pendientes de las reformas en materia electoral que se han lanzado desde el Palacio.

    El primer paso lo dio hace unos días la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación, que ordenó a la Cámara de Diputados incluir únicamente a mujeres en la quinteta para elegir al próximo presidente del INE para cumplir así con el principio de paridad y de alternancia de género.

    La consejera electoral Carla Humphrey, Bertha Alcalde Luján, Netzaí Sandoval Ballesteros y Javier Aparicio son algunos de los aspirantes que en las próximas semanas participarán en el proceso para elegir a los nuevos cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral, incluida su presidencia.

    El primero en pronunciarse a favor de que una mujer presida ese órgano autónomo fue el presidente López Obrador, pues según la postura que ha mantenido desde el inicio de su gobierno, las funcionarias son siempre más honestas y más justas que los hombres.

    En este momento, la pregunta es por los nombres de las mujeres que serán propuestas por los diputados para suceder a Lorenzo Córdova, y si las consejeras que ahora mismo integran ya el pleno del instituto podrán participar en la convocatoria, según el artículo 41 constitucional.

    Por ahora, la consejera Dania Ravel declaró, ya que ella no se postulará para la presidencia por considerarlo una suerte de reelección en el encargo al que llegó en 2017. En ese mismo sentido, Norma Irene de la Cruz tampoco estaría participando de la convocatoria, a pesar de que un ala del morenismo la impulsa para su postulación.

    En cuanto a la consejera Carla Humphrey, tiene aspiración de presidir el INE. Sin embargo, su estrategia es no declarar nada que la meta en problemas en Palacio, desde donde lanzan las órdenes para los amigos de la 4T que quieren posiciones de poder.

    La única consejera que no ha negado su intención de suceder a Córdova Vianello ingresó al sistema electoral en 1997; ha participado como consejera local en el IEDF y como integrante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    La definición tendrá que hacerse el 3 de abril. Está previsto en la Constitución que, si llegan los plazos y no se logra un nombramiento, éste puede irse a insaculación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de Norma Piña, para no dejar el Consejo General incompleto y que se pueda alterar su funcionamiento de cara a los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México.

    Noticias relacionadas

    VIUDA DE CARLOS MANZO SE REÚNE CON CLAUDIA SHEINBAUM

    4 de noviembre de 2025

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.