Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»MANTIENEN VIVO PATRIMONIO CULTURAL DEL EDOMÉX A TRAVÉS DEL TURISMO

    MANTIENEN VIVO PATRIMONIO CULTURAL DEL EDOMÉX A TRAVÉS DEL TURISMO

    29 de abril de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Subsecretaría de Turismo estatal continúa con la capacitación permanente 2021 en apoyo a prestadores de servicios, directivos turísticos y público general.
     
    En lo correspondiente al mes de abril, se llevó a cabo la conferencia “Generalidades del Patrimonio Cultural”, a cargo de la antropóloga social Donají Reyes Espinosa, especialista en Turismo Cultural y Gestión del Patrimonio, quien señaló que el patrimonio cultural es un tema interdisciplinario, pues no sólo corresponde a la antropología o a la historia, sino también depende de otras disciplinas.
     
    En este caso, el Turismo es un soporte indispensable para mantener vivos los patrimonios y al alcance de las personas para que se nutran del conocimiento pasado, presente y futuro, es decir, es la herencia para las futuras generaciones.
     
    “Tenemos dos tipos de culturas: material e inmaterial. La primera indica todos los tangibles como recintos, arquitectura, zonas arqueológicas o esculturas, el segundo hace referencia a las tradiciones que se mantienen vivas por la reproducción de costumbres, como fiestas, danzas y prácticas culturales”, indicó.
     
    Reyes Espinosa comentó que México es el país con más patrimonios de la humanidad en América Latina, y mundialmente se encuentra entre los primeros siete países con estas declaratorias, por lo que es primordial generar estrategias y acciones que permitan mantenerlo vivo.
     
    Además de protegerlos de factores humanos y desastres naturales como los sismos que han afectado fuertemente en los últimos años.
     
    Tras su intervención, la ponente escuchó las inquietudes del público, donde destacaron medidas que apoyen a la conservación de patrimonios culturales en los municipios del Estado de México y que estos mismos apoyen e impulsen al sector turismo para el apoyo a la economía de la entidad.
     
    Cabe destacar que este programa de capacitación está basado en cuatro ejes principales que son Protocolos sanitarios, Herramientas financieras, Herramientas digitales para el comercio electrónico y Creación de experiencias turísticas.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.