
La Secretaría de Salud del Estado de México mantiene la vigilancia sanitaria en
el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), con la finalidad de orientar a los
usuarios respecto a los síntomas de coronavirus y prevenir posibles casos de
enfermedades respiratorias.
A través de un Módulo de Información instalado en esta terminal aérea, la
dependencia estatal reitera el llamado a acudir de inmediato a la unidad de
salud más cercana ante signos como tos, fiebre, fatiga, dolor de cabeza y
dificultar para respirar.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas,
señaló que en el Aeropuerto se cuenta con personal médico capacitado por parte
del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y que los usuarios pueden
solicitar información al número de atención 800-900-3200.
Asimismo, dicho módulo también tiene como objetivo, difundir los avisos
preventivos de viaje e identificar a pacientes con sintomatología de infección
en el sistema respiratorio, sobre todo si tienen antecedente de haber viajado
con personas enfermas o provenientes de China u otros países con casos
confirmados de coronavirus.
El funcionario estatal detalló que ha solicitado al personal de salud
mantenerse informado e insistir a la población en las medidas de prevención
como el lavado de manos, estornudo de etiqueta, ingerir abundantes líquidos,
evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse adecuadamente en espacios
abiertos.
El Módulo de Información permanecerá de manera indefinida en horario matutino y
vespertino, y ofrece recomendaciones a los pasajeros que salen o entran a la
entidad y cuenta con los protocolos indicados por la Dirección General de
Epidemiología (DGE) para la referencia médica y toma de muestra en caso de
alguna detección de enfermedad.
