Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»MANTIENE CORONAVIRUS BAJA TASA DE MORTALIDAD

    MANTIENE CORONAVIRUS BAJA TASA DE MORTALIDAD

    6 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    De las personas que se infectan por el nuevo coronavirus, 81 por ciento no tiene riesgo de morir debido a su baja tasa de mortalidad marcada entre dos y tres por ciento, afirmó la especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Lorena Gutiérrez Escolano.

    Durante el coloquio “Epidemias virales: el nuevo coronavirus SARS-CoV-2”, señaló que las defunciones se mantienen entre dos y tres por ciento, afectando principalmente a adultos mayores o individuos que presentan otras afecciones, como enfermedades cardiovasculares.

    En cuanto a su transmisibilidad, sostuvo que la capacidad de un individuo para infectar a otro es de 1.4 a 2.5, cifra baja en comparación con el sarampión que es de 12 a 18 personas.

    Mientras que su periodo de incubación es de dos a 14 días, aunque se ha visto que algunos pacientes empiezan a presentar síntomas a partir del sexto, sin que se sepa actualmente con exactitud cuánto es el tiempo que lleva a su desarrollo.

    Gutiérrez Escolano agregó que el virus puede sobrevivir en la superficie entre tres horas y hasta nueve días; sin embargo, es menos viable que ocurra en ambientes con calor. “Como es un virus respiratorio su constitución se encuentra envuelta y eso lo hace menos resistente”.

    Para inactivar el virus en superficies, destacó, se pueden utilizar soluciones de hipoclorito de sodio en una concentración de uno por ciento; con etanol del 60 a 70 por ciento; y con peróxido de hidrógeno al cinco por ciento.

    Finalmente, mencionó que los coronavirus que causan infecciones respiratorias descritos al momento son siete. De ellos, cuatro ocasionan enfermedad respiratoria leve en humanos y circulan en el mundo desde los años 70, y tres provocan padecimientos graves, entre ellos el SARS-CoV-2.

    Noticias relacionadas

    BENEFICIAN A MÁS DE 44 MIL PERSONAS CON PROGRAMA «JUEVES POR LA SALUD»

    29 de octubre de 2025

    ENTREGA GEM PROTÉSIS A SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA

    27 de octubre de 2025

    DETECTA ISSEMYM 228 NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE MAMA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.