
Un grupo de jóvenes docentes provenientes de los estados de Michoacán, Guerrero y Morelos bloquearon la calle Hidalgo con dirección al municipio de Zinacantepec, frente al edificio de Servicios Profesionales, de la Secretaría de Educación, quienes exigen a las autoridades estatales la asignación de plazas definitivas.
La profesora Eva Garcia, mencionó que los manifestantes pertenecen al proceso inconcluso, es decir, que egresaron el año pasado, “presentamos el examen de admisión correspondiente para obtener plaza definitiva, pero con la pandemia solo nos dieron un nombramiento temporal, el cual, nos lo cambian de manera constante y nos dicen que nos otorgaran la plaza cuando haya una vacante”.
Sin embargo, dijo, nos siguen dando largas a los profesores del nivel básico, cuando actualmente a los profesores recién egresados les están otorgando sus plazas y a nosotros nos que ya realizamos todos los trámites solamente nos otorgan contratos temporales, estamos trabajando y de repente nos botan como basura, queremos que se otorguen las plazas de acuerdo al proceso 2021.
Motivo por el cual, decidieron cerrar la calle de Lerdo y Agustin Millan, quienes piden les sean devueltas las plazas laborales que ya les habían sido asignadas y que sin previo aviso se las retiraron.
Cabe mencionar que la manifestación de los profesores ocasionó un severo caos vehicular sobre las vialidades en mención, a la altura de la ex cama de piedra, en dirección a Ciudad Universitaria, provocando también el malestar de los automovilistas.
Alrededor de un centenar de docentes se dividieron para cerrar calles y tomar instalaciones de la Secretaría de Educación, ubicada en la calle Lerdo de Tejada, mientras que otros tantos se dispersaron hacia a otro edificio de la dependencia en la colonia Sánchez.
Finalmente comentaron que han acudido a diferentes instancias desde las ubicadas en la Ciudad de México hasta las que se encuentran en la entidad mexiquense y aun cuando son de otros estados les dieron a conocer que son las autoridades estatales quienes deben otorgarles sus plazas, “y nos vamos a quedar en este mismo lugar hasta que nos den una respuesta positiva a nuestras demandas”.
