
r francobritánica viajará próximamente a Ucrania para evaluar sobre el terreno las posibilidades de despliegue de una eventual fuerza de paz, ha anunciado el presidente francés, Emmanuel Macron. Esa misión militar también estudiará con responsables ucranios el diseño de las futuras Fuerzas Armadas de ese país, ha añadido Macron en una conferencia de prensa tras la cumbre que ha reunido en París a 31 países que desean participar en las garantías de seguridad a Ucrania.
Macron ha anunciado tres “ejes de trabajo” sobre los que se basa la propuesta europea para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en el escenario de llegar a firmar un alto el fuego con Rusia.
En comparecencia ante la prensa tras la reunión de líderes en París, ha asegurado que el primero de esos ejes es “el fortalecimiento de las capacidades militares de Ucrania”.
La segunda se refiere a las fuerzas “que podríamos desplegar en Ucrania”. Macron ha dicho que “no son fuerzas para estar presentes en la línea de combate ni para sustituir al ejército de Ucrania, sino que estarían presentes en lugares estratégicos identificados con ucrania para apoyar a largo plazo y para tener un carácter disuasorio ante una hipotética nueva agresión rusa”.
El tercer eje se refiere a las garantías de defensa de Europa. Macron ha manifestado que “hay unanimidad para decir que lo que se juega en Ucrania es la seguridad de los europeos a largo plazo, por eso debemos reforzar nuestra arquitectura de seguridad”. Eso se hará, a dicho Macron, a través del fortalecimiento de “cada uno de los ejércitos de los países miembro de la UE”, así como de una “mayor coordinación en defensa para actuar juntos”.