Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»MACRI RECONOCE ERRORES Y JUSTIFICA MEDIDAS DE EMERGENCIA

    MACRI RECONOCE ERRORES Y JUSTIFICA MEDIDAS DE EMERGENCIA

    4 de septiembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    El presidente de Argentina, Mauricio Macri, reconoció que “hemos cometido errores y dado pronósticos que no se cumplieron”, al tiempo que justificó las acciones en materia económica aunque “son medidas que no nos gustan y que solo se justifican en la emergencia”.

    En la IV jornada de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), celebrada este miércoles, Macri habló sobre las reacciones en materia económica tras los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y se refirió a la campaña rumbo a la segunda vuelta electoral.

    “Vamos a tener tiempo para debatir en la campaña sobre esos errores y aprendizajes, pero sobre todo lo que pensamos hacer distinto, pero ahora estamos avocados a la economía”, puntualizó ante los empresarios más influyentes del país, reunidos para promover el desarrollo económico y social del país, según un reporte del diario La Nación.

    Sostuvo que su gobierno se enfoca en contener el impacto negativo en la población y en estabilizar el tipo de cambio “para que no siga repercutiendo en más inflación y más pobreza”.

    Argumentó que entre las medidas anunciadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia, el aumento del piso del impuesto a las ganancias beneficiará a cuatro millones de argentinos, al igual que la eliminación del IVA en los productos de la canasta básica y el apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas para que paguen sus deudas.

    Respecto a las limitaciones en el mercado cambiario, el presidente de Argentina externó que “son medidas que no nos gustan y solo se justifican en la emergencia y durante un tiempo limitado”, que “fueron diseñadas para ser lo menos invasivas posibles y para que no afecten a los ciudadanos de a pie”, en particular a la clase media “que es la que siempre pone el hombro”.

    En este contexto pidió compromiso y confianza al tiempo que recordó: “si atravesamos dificultades a lo largo de toda la historia, si dimos tantos pasos hacia adelante cuando nadie creía que podíamos hacerlo, ¿cómo no vamos a poder ahora? Esa Argentina es posible”.

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.