Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»LUNES NEGRO EN ECONOMÍA MUNDIAL

    LUNES NEGRO EN ECONOMÍA MUNDIAL

    7 de abril de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Después de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció su paquete de aranceles recíprocos para varios países, los mercados bursátiles del mundo se hundieron en un “lunes negro” hoy, 7 de abril de 2025.

        Los aranceles recíprocos de Trump contemplan 10% para la mayoría de los países, 20% para la Unión Europea y 34% para China

        Asia es una de las regiones más golpeadas por los aranceles de Trump; China, Vietnam y Camboya, los principales afectados

        Ante tal panorama, la Unión Europea ofreció a Estados Unidos un acuerdo para adoptar arancel cero en el intercambio de bienes industriales

    Además, este lunes, Trump pidió a la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el «mayor abusador» por haber respondido con represalias a los aranceles del 34% que le impuso.

    Noticia relacionada: ¿Qué Pasa en los Mercados? Wall Street Perfila un ‘Lunes Negro’ y Arrastra al Petróleo y Bitcoin

    Lunes negro para Wall Street

    Wall Street, la bolsa de Nueva York, se desplomó en la apertura de las operaciones de este lunes negro, como la mayoría de los mercados mundiales, ante la inflexibilidad del presidente Trump, sobre los aranceles a sus socios comerciales.

        El Dow Jones cayó 2.85%

        El tecnológico Nasdaq perdió 3.91%

        El S&P 500 bajó 3.24%

    Lunes negro para bolsas de Asia

    Los principales mercados de Asia se desplomaron ante el temor de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos lleve a una recesión global, con caídas históricas de hasta 13%.

        La bolsa de Tokio se hundió cerca del 8% y el índice Nikkei cayó un 7.83%, su tercera mayor caída

        En la Bolsa de Seúl, el Kospi sufrió un desplome del 5.57%

        El Taiex de Taiwán se desplomó un 9.7%, su mayor caída diaria en la historia

        Las plazas chinas de Shanghái y Shenzhen cayeron 7.34% y 9.66%, respectivamente

        La bolsa de Hong Kong cerró con una caída del 13.22%

        En el Sudeste Asiático, Singapur cayó 7.46%

        La bolsa de Kuala Lumpur cayó un 5.58%

        En Filipinas, la Bolsa de Manila descendió un 3.94%.

        En Oceanía, los selectivos ASX200 australiano y NZX neozelandés cerraron con caídas del 4.23% y el 3.65%, respectivamente

    Noticias relacionadas

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABANDONAN EL PENTÁGONO

    20 de octubre de 2025

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025

    VENEZUELA AUMENTA PRESENCIA MILITAR ANTE PRESIÓN DE USA

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.