Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»LO QUE PROPONE AMLO PARA MITIGAR INFLACIÓN

    LO QUE PROPONE AMLO PARA MITIGAR INFLACIÓN

    4 de mayo de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente mexicano presentó su Paquete Contra la Inflación y la Carestía con el que pretende frenar el incremento de precios en los productos de la canasta básica. El primer mandatario aseguró que empresarios, comerciantes y productores ya se han unido a su plan

    Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó su Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con el que pretende frenar el incremento de precios en los productos de la canasta básica a consecuencia de la inflación.

    En su habitual conferencia de prensa, el presidente mexicano dijo que el PACIC tendrá una duración de seis meses; también aseveró que, gracias a este plan, se estabilizará el precio de la gasolina y el diésel por debajo de la inflación, esto debido al aumento del precio del barril de petróleo crudo que México exporta a otros países, principalmente a EE.UU.

    A raíz de este plan, el Gobierno de AMLO planteó un aumento en la producción de maíz, arroz y frijol a las empresas privadas. Asimismo, se prevé un incremento en la distribución de fertilizantes en la República Mexicana; además de eliminar la “cuota compensatoria” del sulfato de amonio, uno de los ingredientes activos de los fertilizantes.

    AMLO también se comprometió a aumentar la seguridad en las carreteras del país para evitar el robo de mercancías y también evalúa la posibilidad de no aumentar las cuotas en las carreteras a cargo de CAPUFE (Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos), las vías ferroviarias y despachos aduanales.

    El primer mandatario explicó que “no se trata de un control de precios”, sino de un acuerdo para garantizar un “precio justo” por los productos, tales como aceite de canola o maíz, arroz en grano, atún en lata, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de cerdo, papel higiénico, leche, limón, manzana, entre otros.

    AMLO aseguró que empresarios, comerciantes y productores ya se han unido a su plan. Y también aclaró que, de los 40 productos establecidos en la canasta básica, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) solo incluirá 24 en el nuevo plan.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.