Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»LLAMAN A EVITAR COMPRAS DE PÁNICO DE GASOLINA, ASÍ COMO A NO ALMACENARLA EN BIDONES

    LLAMAN A EVITAR COMPRAS DE PÁNICO DE GASOLINA, ASÍ COMO A NO ALMACENARLA EN BIDONES

    17 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (Adigal) en el Estado de México hizo un llamado a la población a no realizar compras de pánico ni almacenar en bidones gasolina, aun cuando el precio del combustible está a la baja.

    En entrevista refirió que el precio de la gasolina en diferentes estaciones se encuentra a precios muy por debajo de los que se vendía el mes pasado y esto se debe, a la caída del precio del petróleo a nivel internacional.

    “En algún momento los precios tendrán que ajustarse, por tal motivo le pedimos a la ciudadanía que no compre y almacene gasolina en su domicilio, primero porque es dañino para la salud y después porque pueden provocar tragedias”.

    Pedraza Navarrete, exhortó a los consumidores a evitar la compra exagerada de combustible, debido a que no se prevé un desabasto del mismo, pero también a los despachadores solicitó no vender gasolina en bidones.

    “No es necesario que almacenen gasolina y menos ahora con el COVID-19, porque es probable que a partir de la próxima semana se deje de mover; sí hay diferencia de dos o tres pesos en el mercado, esto es atípico, pero se va a ajustar en algún momento. En toda esta parte del COVID-19 la población se va a guardar y no va a necesitar el combustible”.

    El presidente de Adigal mencionó que la libertad de mercado permite tener rangos diversos e indicó que cuando haya estabilidad, las marcas que están al alza y las que están a la baja en los costos tendrán que llegar a un equilibrio, es decir, a un precio estándar. Actualmente los precios van desde 15 pesos con 70 centavos el litro hasta 16 pesos con 68 centavos.

    Finalmente Luis Pedraza, aclaró que ninguna estación debe mantener los precios tapados, y los logos tal vez, se debe a que están cambiando de marca, sin generar mayor problema entre la población.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.