
Rafael Chávez, miembro del Frente Amplio de Unidad del Sindicato Mexicano de Electricistas denunció que existe una red de corrupción integrada por varias empresas comandadas por Martín Esparza, a costa de los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza.
En conferencia de prensa y en compañía de varios ex trabajadores de LyF mencionó que presuntamente dicha red está involucrada en delitos como lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y tráfico de influencias, donde el líder (Martín Esparza)ha logrado obtener ganancias millonarias.
“Las acusaciones que estamos haciendo a la red están debidamente sustentadas con documentos obtenidos de diferentes instancias como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI), el IMSS, CFE, entre otras”, indicó Rafael Chávez.
Es así que Martín Esparza, dijo, es el Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas; anteriormente era un trabajador de Luz y Fuerza y ganaba 350 pesos diarios, pero ahora es el líder sindical de los más ricos.
En su oportunidad Mario Benítez, manifestó que la denuncia no es un problema gremial o sindical, sino más bien un problema nacional, que tendría que ser atendido por el gobierno de la 47 cuya bandera es cero corrupción.
Refirió que en México no existe un líder sindical que no sea rico, ya que en su mayoría los dirigentes son millonarios y se convierten en empresarios, “desde hace 14 años nos sacaron y en la actualidad 44 mil trabajadores seguimos igual, mientras que el líder y sus familiares son millonarios, de ahí que es necesario que el gobierno haga algo al respecto”, precisó otro inconforme.
Finalmente los inconformes hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que actúen en contra de los actos de corrupción que se encuentran debidamente sustentados y sólo esperan que se aplique la ley.
