Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»LENGUAS MATERNAS SON ESENCIALES PARA PAZ

    LENGUAS MATERNAS SON ESENCIALES PARA PAZ

    19 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Todas las lenguas maternas cuentan y son esenciales para construir la paz y respaldar el desarrollo sostenible, indicó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

    En un comunicado, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, señaló que cada lengua materna merece ser más conocida, reconocida y valorizada en todas las esferas de la vida pública, aunque advirtió que «no siempre es así».

    En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemorará el próximo 21 de febrero, Azoulay recordó que a veces no tienen necesariamente la condición de lengua nacional, oficial o de enseñanza, lo que contribuye a su desvalorización y, a largo plazo, a su desaparición.

    De acuerdo con la UNESCO, “el 40 por ciento de la población mundial no tiene acceso a la educación en una lengua que los educandos hablen o entiendan”. Esta situación perdura a pesar de estudios que indican que el dominio de la lengua materna facilita el aprendizaje en general y el aprendizaje de otros idiomas.

    La lengua materna es esencial para la alfabetización, pues facilita la adquisición de las competencias básicas de lectura, escritura y aritmética durante los primeros años de escolaridad, sin embargo, esto no ocurre.

    Las comunidades originarias siempre han expresado su deseo de recibir educación en sus propios idiomas, tal como se estipula en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

    Los pueblos indígenas representan aproximadamente 370 millones de personas y hablan la mayoría de las siete mil lenguas vivas. Hasta el día de hoy, muchos de ellos sufren marginación y discriminación, extrema pobreza y violaciones de los derechos humanos.

    La conmemoración de la efeméride, que coincidirá con el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, está dedicado al tema de las lenguas indígenas como factor de desarrollo, paz y reconciliación.

    Tomando en cuenta que el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 es “no dejar a nadie atrás”, es esencial que los pueblos indígenas tengan acceso a una educación en sus lenguas.

    Noticias relacionadas

    ATAQUES DE EU CONTRA VENEZUELA EN AGUAS INTERNACIONALES SON PELIGROSAS

    21 de octubre de 2025

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABANDONAN EL PENTÁGONO

    20 de octubre de 2025

    CAMPAÑAS DE VARIOS PRESIDENTES EN LATINOAMÉRICA LOS FINANCIÓ VENEZUELA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.