Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»LEGISLATURA APRUEBA QUE AYUNTAMIENTOS APLIQUEN MEDIDAS CONTRA VIOLENCIA A MUJERES

    LEGISLATURA APRUEBA QUE AYUNTAMIENTOS APLIQUEN MEDIDAS CONTRA VIOLENCIA A MUJERES

    5 de marzo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Legislatura local aprobó por unanimidad que los 125 Ayuntamientos presenten al inicio de su administración, el Programa Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y que los alcaldes o alcaldesas informe una vez al año los resultados de estas acciones.

    La iniciativa presentada por la diputada Karina Labastida Sotelo, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, contempla que los gobiernos locales remitan al Sistema Estatal y a la Legislatura del Estado su programa, dentro de los primeros tres meses de la gestión municipal.

    “Es evidente el crecimiento de los delitos de que son víctimas las niñas, adolescentes y mujeres y, lamentablemente, nuestra Entidad, ocupa uno de los primeros lugares en el registro de estos actos delictivos; realidad que de ser abordado con inmediatez y el mayor compromiso y responsabilidad”, sostuvo la legisladora promovente.

    La propuesta fue analizada en la Comisión Especial para las declaratorias de Alerta de violencia de género contra las Mujeres por Feminicidios y Desaparición, para la integración de su opinión técnica.

    Las reformas aprobadas fortalecen las atribuciones de los municipios en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, pues deberán realizar el programa municipal en la materia y remitirlo al Sistema Estatal y a la Legislatura del Estado dentro de los 5 primeros tres meses de la gestión municipal.

    Con las reformas a la Ley Orgánica Municipal, el Presidente Municipal tendrá la atribución de rendir un informe anual sobre los avances de su Programa Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, y deberán definir las estrategias respectivas dentro del Plan de Desarrollo Municipal.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.