Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»LEGISLADORES DEBEN ANALIZAR VOTO ANTES DE APROBAR DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

    LEGISLADORES DEBEN ANALIZAR VOTO ANTES DE APROBAR DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

    20 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González hizo un ferviente llamado a los legisladores mexiquenses ante la inminente despenalización del aborto en el Estado de México, para que actúen con piedad y responsabilidad.

    La autoridad eclesiástica recordó que muchos legisladores se identifican con la fe católica,  por lo que los invitó a la reflexión sobre la vida desde el momento de la concepción.

    «No se les olvide que proteger la vida es un valor que viene del corazón y de la mente, primero de ser lo que somos, por una parte hijos de Dios y por otro lado sembradores de las bondades de Dios”, subrayó.

    Gómez González, enfatizó la necesidad de una consciencia ética y moral en las decisiones de los diputados y agregó que  la posible aprobación de la legislación ha generado un elevado nivel de tensión en la sociedad mexicana, donde el aborto sigue siendo uno de los temas más divisivos.

    La postura del arzobispo pone de manifiesto la influencia que aún tienen las creencias religiosas en la política y en la toma de decisiones gubernamentales en México; Gómez González hizo hincapié en la importancia de que los diputados no pierdan de vista los intereses tanto de la vida que se está gestando como de la madre, promoviendo una visión integral de la humanidad.

    El debate sobre el aborto no es nuevo en el país, dijo, pero ha resurgido con fuerza en los últimos meses, especialmente tras los movimientos feministas que han ganado visibilidad y apoyo social a lo largo y ancho de México. Frente a este escenario, el llamado es a buscar reforzar las posturas tradicionales que consideran la vida como un bien fundamental que debe ser protegido en todas sus etapas.

    El arzobispo mencionó que a medida que la discusión toma forma en el Congreso del Estado de México, las opiniones están profundamente polarizadas; por un lado, quienes defienden la despenalización argumentan que es una cuestión de derechos humanos y de justicia social, destacando la necesidad de brindar a las mujeres un acceso seguro y legal a servicios de salud. Por otro lado, la voz de líderes religiosos representa una tradición arraigada que defiende la vida antes del nacimiento como un principio no negociable.

    «Hay que tener piedad humana por el que se va gestando y también por la madre,» reiteró el arzobispo.

    Lo anterior, debido  a que se tiene previsto que este lunes 25 de noviembre los diputados de la LXII Legislatura local aprueben la despenalización del aborto en el Estado de México.

    Noticias relacionadas

    ZINACANTEPEC AVANZA CON VIALIDADES DIGNAS Y SEGURAS

    3 de noviembre de 2025

    FNF EXIGEN PARTICIPACIÓN EN MESAS DE TRABAJO

    3 de noviembre de 2025

    ARRANCA PERÍODO PARA REGULARIZAR CONCESIONES DE AGUAS NACIONALES

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.