Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»LAS MICROEMPRESAS SON FACTOR PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS: CCEM

    LAS MICROEMPRESAS SON FACTOR PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEOS: CCEM

    20 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Laura González Hernández, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México indicó que en el segundo trimestre de 2021 y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) -presentada por el INEGI- las microempresas tuvieron un crecimiento en la generación de empleos de 3.4 por ciento,  respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que se hace necesario impulsar el fortalecimiento de las mismas, ya que son la base del crecimiento de la economía en el país.

    La líder de los empresarios mexiquenses destacó que en territorio mexiquense se asientan 637 mil 799 microempresas, las cuales, tuvieron el crecimiento más amplio de todos los tamaños de empresas, seguida con las pequeñas con un 0.18 por ciento y con un decrecimiento de las medianas de -3.5 por ciento y las grandes con -0.04 de empleos para el periodo referido.

    “Si bien las unidades económicas más pequeñas fueron las primeras en resentir los estragos de la pandemia en cuanto a cierres y pérdida de empleos, pero actualmente se posicionan como las principales en materia de recuperación de plazas laborales, quizá por la instalación de nuevos giros de autoempleo o bien por su reorganización que les ha permitido recuperar alguna parte de los empleos perdidos”, destacó.

    En cuanto a la segmentación de los empleos por actividad, el sector primario abarca el 12.41 por ciento, el secundario el 25.1 por ciento y el terciario el 62.47 por ciento, este último donde se engloba a comercio y servicios.

    Finalmente, González Hernández sostuvo que se presentó un importante crecimiento en cuanto al número de empleadores de 26.4 por ciento en el periodo antes referido respecto al correspondiente del año 2020, lo que es indicativo de que los empresarios están haciendo un esfuerzo importante para impulsar sus negocios, generar empleos y contribuir con la paz social de la entidad y país.

    Noticias relacionadas

    ARRANCA TEMPORADA DE CORTE DE ÁRBOL NAVIDEÑO EN XONACATLÁN

    19 de noviembre de 2025

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.