
Adolfo Solís Gómez, presidente municipal de Almoloya de Juárez dio un paso firme hacia el fortalecimiento de la seguridad en la comunidad de Yebuciví, enviando cinco patrullas nuevas y desplegando 15 elementos de seguridad para patrullajes permanentes, acción que forma parte de una estrategia integral que busca devolver la tranquilidad a los habitantes de la zona.
El alcalde ha reafirmado su compromiso de trabajar por la seguridad y el bienestar de todas las comunidades de Almoloya de Juárez, “este esfuerzo busca no solo garantizar la paz social en Yebuciví, sino también establecer un modelo de atención ciudadana que evite la repetición de episodios de violencia y abandono”.
De visita a la comunidad para coordinar las estrategias operativas, Edgar Blando Hidalgo, comisario de la policía municipal destacó que estas medidas responden directamente a una promesa de campaña del alcalde, “la indicación del presidente es clara: reforzar la seguridad en Yebuciví. Implementaremos patrullajes mixtos y fomentaremos un mayor acercamiento con la ciudadanía para atender sus necesidades y preocupaciones”.
La nueva administración municipal de Almoloya de Juárez, que encabeza Adolfo Solís ha priorizado acciones para resolver el problema de inseguridad raíz, por lo que el envío de patrullas y personal de seguridad a Yebuciví forma parte de un esfuerzo por garantizar vigilancia constante y prevenir futuros incidentes.
Las autoridades municipales también trabajan en estrechar el diálogo con los habitantes para identificar sus necesidades más urgentes y construir soluciones a largo plazo.
Cabe mencionar que la comunidad de Yebuciví ha sido escenario de tensiones sociales y hechos violentos en las últimas semanas, por ejemplo: el pasado 15 de diciembre, un grupo de pobladores denunció el abandono de las autoridades y una creciente ola de actos delictivos, lo que derivó en protestas y confrontaciones.
En un operativo conjunto de fuerzas estatales y federales realizado el 23 de diciembre resultó en la detención de 10 personas vinculadas a los disturbios. Sin embargo, estas acciones desencadenaron protestas sociales que reflejaron la necesidad de abordar los problemas de seguridad con una estrategia más integral y cercana a la población.
