Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»LA MAYORÍA DE MOTOCICLISTAS EN TOLUCA NO USA CASCO

    LA MAYORÍA DE MOTOCICLISTAS EN TOLUCA NO USA CASCO

    5 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Pese a los operativos implementados en Toluca para regular la circulación de motociclistas, al menos la mitad continúa incurriendo en prácticas irregulares, como no portar casco, viajar acompañados de menores de edad o transportar a más de dos personas en un mismo vehículo.

    La situación es más crítica en zonas rurales, donde apenas dos de cada diez motociclistas siguen las recomendaciones básicas de seguridad, según un conteo realizado por este medio.

    En los últimos años, el parque vehicular de motocicletas ha crecido notablemente no solo en la capital mexiquense, sino también en municipios como Metepec, Zinacantepec, San Mateo Atenco y Almoloya de Juárez. La facilidad para adquirir una motocicleta y la necesidad de movilidad rápida han hecho de este vehículo una opción cada vez más común para trasladarse al trabajo, la escuela o incluso para hacer compras.

    Sin embargo, este auge ha venido acompañado por un aumento en el número de accidentes, muchos de ellos con consecuencias fatales, debido principalmente a la falta de equipo de protección adecuado.

    En Toluca, el operativo “Moto-Segura” busca reducir estos riesgos, pero los resultados aún son limitados. En un recorrido reciente, se observó que cinco de cada diez motociclistas circulaban sin casco y algunos incluso llevaban a bordo a más de dos personas.

    “Ya hay muchas motos en la ciudad y por eso mismo hay más accidentes. Muchos no usan equipo de protección y algunos transportan hasta a toda la familia”, comentó David Espinosa, paramédico local.

    La situación empeora en comunidades más alejadas, como las ubicadas en Zinacantepec, Almoloya de Juárez y San Mateo Atenco, donde el uso del casco se reduce drásticamente. 

    En estos lugares, ocho de cada diez motociclistas no portan protección alguna. En muchos casos, la única motivación para hacerlo es la necesidad de trasladarse hacia zonas urbanas con operativos activos.

    “En la ciudad algunos todavía se preocupan por usar casco, pero en los pueblos simplemente no lo usan, lo que representa un riesgo mayor”, agregó el paramédico.

    En estas comunidades también es común ver a padres de familia llevando a sus hijos en motocicleta, sin ninguna medida de seguridad, lo que incrementa el riesgo de sufrir accidentes graves.

    Noticias relacionadas

    LISTOS PANTEONES PARA QUE FAMILIAS RECIBAN A SUS SERES QUERIDOS

    30 de octubre de 2025

    DESTACA IMEVIS AVANCES EN REGULARIZACIÓN DE PREDIOS

    30 de octubre de 2025

    VECINOS DE LERMA EXIGEN INTERVENCIÓN DEL CONGRESO ANTE PERSISTENCIA DE INUNDACIONES

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.