
Alejandro Sánchez Mejía, responsable estatal del Componente de Tuberculosis Farmacorresistente y Lepra ISEM dio a conocer que en la entidad mexiquense solo hay un caso activo de lepra, mismos que se encuentra bajo vigilancia y tratamiento, el cual, tiene un periodo de duración de 5 años.
De igual forma comentó que la entidad mexiquense tiene otros dos casos que ya están saliendo del tratamiento y son reportados como negativos, así como las personas de su entorno.
Las edades de las personas que las que se ha presentado la lepra es en personas de la tercera edad, el caso de San Mateo Atenco tiene más de 50 años, mientras que las personas que ya van de salida de su tratamiento tienen más de 60 años.
Sánchez Mejía, comentó que no hay porque preocuparse ya que no hay riesgo de contagio, pues esta se transmite de contacto, es decir, de piel con piel o por transmisión de saliva, sin embargo, el caso positivo ya está siendo atendido y las personas de su entorno familiar también, quienes han dado negativo.
Finalmente comento que en México se tienen registrados 69 casos a nivel nacional en el 2020, siendo los estados con mayor casos Sinaloa, Nayarit y Colima, los cuales, son considerados como foco rojo.
