
«La disminución de las celebraciones de Navidad y fin de año serán más del 70 por ciento -respecto al año anterior-, lo que representará una pérdidas en ventas de más de 37 mil millones de pesos en el Estado de México». Lo anterior fue expresado por Juan Felipe Chemor Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), del Valle de Toluca quien agregó que debido a lo anterior, las empresas cerrarán el 2020 con saldo negativo, a consecuencia de la pandemia por COVID-19. En años anteriores, dijo, la temporada de ventas empezaba el 12 de diciembre con las festividades de la Virgen de Guadalupe, y concluían el 6 de enero con el Día de Reyes; periodo conocido como “Guadalupe-Reyes”, mismo que será diferente en esta ocasión y afectará principalmente a comercios con venta de bebida, comida, ropa y calzado, artículos electrónicos y regalos de todo tipo, así como ventas importantes en restaurantes y centros de esparcimiento, además de viajes que algunas familias acostumbraban realizar, lo que dejará a muchos negocios del sector comercial, de servicios y turismo, con mayores dificultades en sus finanzas. Chemor Sánchez, mencionó que se esperaba que con el pago de aguinaldos se impulsara el consumo interno y se favorecerán los diferentes establecimientos comerciales y de servicios en la reactivación económica, empujado por El Buen Fin y las ventas por las celebraciones decembrinas, pero no fue así, y desafortunadamente el repunte en los contagios complicará la economía del país, donde muchos negocios cerraron y otros operan a la mínima capacidad, lo que generará pérdidas económicas y de empleos.El dirigente empresarial señaló que las ventas en esta temporada no son comparables al año anterior, porque no se llevarán a cabo posadas, reuniones y las cenas navideñas, además durante este año mayormente se adquieren productos y artículos necesarios para uso personal, salud y el hogar.Finalmente el presidente de la CANACO destacó que para tratar de desplazar sus inventarios y obtener liquidez las tiendas están recurriendo a ofertas y promociones para captar más clientes y elevar así sus ventas de diciembre, que es tradicionalmente el mes de mayores ingresos en el año para los comerciantes y prestadores de servicios.
