Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Espectáculos»KUDAI EXPLORA LA XENOFOBIA A TRAVÉS DE SU MÚSICA

    KUDAI EXPLORA LA XENOFOBIA A TRAVÉS DE SU MÚSICA

    5 de junio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Pablo Holman, líder de la banda chilena de pop rock Kudai, aseguró que como migrantes saben lo difícil que es dejar «tu cultura, tus raíces y tu familia», y por eso han decidido hablar de ello y de los problemas a los que se enfrenta esta población a través de su música.

    “Sabemos que es nuestra responsabilidad cantar canciones que sean inclusivas con nuestros hermanos de otros países y por eso buscamos hacer música con visión”.

    Respecto a la tensión que se vive entre México y Estados Unidos por el asunto migratorio, opinó que el tema es complejo, porque mucha gente llega a territorio mexicano no siempre para cruzar la frontera norte, “muchas veces se queda aquí trabajando y vienen de Sudamérica, de Centroamérica.

    “Yo soy migrante y así como a mí me han ayudado, siento la responsabilidad de ayudar a otros (…) de manera personal, y como banda creemos que las barreras limitan, cierran pensamientos y evitan intercambios culturales”, agregó.

    Música y migración

    Tras seis años de ausencia de los escenarios, Kudai regresó con una nueva producción en la que incluye Dime cómo fue, tema que pondera el temor de que al regresar a casa ya no esté ese alguien a quien abandonaste por trabajo.

    El video de la canción es protagonizado por un hombre afroamericano, quien mientras intenta desarrollarse profesionalmente, viviendo en condiciones precarias, sufre de xenofobia.

    “Sabemos que la música urbana reina el mercado y nosotros no queremos hacer ese tipo de música, pero sí actualizarnos con tintes urbanos y abordar hechos contemporáneos como la migración”, indicó el músico, quien al lado de Bárbara Sepúlveda, Tomás Manzi y Nicole Natalino integran Kudai.

    De la agrupación chilena destacan sus éxitos Sin despertar, Ya nada queda y Escapar, con el que conquistaron la escena pop de Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y México.

    Noticias relacionadas

    RECOLECTAN FIRMAS PARA QUE NO SE PRESENTE BAD BUNNY EN SUPER BOWL

    22 de octubre de 2025

    MURIÓ ACE FREHLEY, GUITARRISTA DE LA MÍTICA BANDA KISS

    16 de octubre de 2025

    TRAS 44 AÑOS DE HISTORÍA, MTV CIERRA SU CONTENIDO MUSICAL

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.