Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»JÓVENES LOS QUE MÁS SUFREN DE ARTRITIS REUMATOIDE

    JÓVENES LOS QUE MÁS SUFREN DE ARTRITIS REUMATOIDE

    25 de agosto de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Daniel Xibillé Friedmann, especialista en reumatología dijo que actualmente existen alrededor de 1.5 millones mexicanos que la padecen, de los cuales, en su gran mayoría son jóvenes provocando discapacidad en su vida, sin que hasta el momento lo tomen en serio.

    “La artritis reumatoide, es una enfermedad que inflama las articulaciones, lo que puede llegar a provocar la destrucción de las mismas y causar una discapacidad; también es sistémica porque puede afectar otras partes del cuerpo, ya que en algunos casos genera fatiga, anemia, y se asocia a otras condiciones la depresión”, señaló. 

    El especialista, indicó que al ser catalogada como una enfermedad crónica, necesita ser tratada, pues de lo contrario provoca discapacidad articular que afecta la vida del paciente. 

    Xibillé Friedmann, lamentó que la artritis reumatoide actualmente está afectando a población joven y gente en etapa productiva, sobre todo a mujeres más que a los hombres, “y las edades en las que más casos se presenta radica entre 35 y 45 años”. 

    De igual forma indicó que las causas se asocian a componentes genéticos y hasta medioambientales, pero el tabaquismo y la higiene bucal facilitan que la enfermedad se exprese más agresiva, “por eso es necesario dejar de fumar, pero también cuidar otros aspectos como la obesidad, seguir una alimentación sana y balanceada, y en el caso de las mujeres estar atenta a factores hormonales”, expresó. 

    El doctor especialista en reumatología señaló que los síntomas   se presentan principalmente cuando hay inflamación en articulaciones, ya sea de manos o muñecas que prevalezcan por más de seis semanas. 

    “Si ya llevan varias semanas con inflamación en articulaciones deben buscar ayuda médica de un reumatólogo y no recurrir a antiinflamatorios o remedios caseros, que lo que hacen es enmascarar el cuadro solo un rato, mientras el daño se acumula”, detalló. 

    Finalmente hizo un llamado a la población para que ante los primeros síntomas busque ayuda de forma temprana, evitar automedicarse y usar antiinflamatorios, sino más bien recurrió a ayuda especializada.

    Noticias relacionadas

    ANUNCIA GEM CIERRE DE CALLES POR DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE

    18 de noviembre de 2025

    TOLUCA REFUERZA ACCIÓN CONJUNTA CONTRA EXTORSIÓN VIRTUAL A MENORES

    18 de noviembre de 2025

    PC IXTLAHUACA PIDE EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEBLINA

    18 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.