Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»JÓVENES CON EDUCACIÓN FINANCIERA, EVITARÁ ADULTOS ENDEUDADOS

    JÓVENES CON EDUCACIÓN FINANCIERA, EVITARÁ ADULTOS ENDEUDADOS

    10 de febrero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En comisiones legislativas, los diputados, avalaron por unanimidad la iniciativa promovida por la diputada María de Jesús Galicia Ramos para que las autoridades estatales promuevan la educación financiera a los jóvenes y evitar que se conviertan en adultos endeudados.

    De acuerdo con la promovente la falta de conocimientos financieros básicos, inhibe la habilidad de aplicarlos, conlleva a que las personas utilicen métodos informales de ahorro y crédito riesgosos para su patrimonio como los piramidales o de supuestos planes de inversión que prometen recuperar el dinero exponencialmente y enganchan a los pequeños inversionistas desinformados en fraudes.

    “La educación financiera tiene un papel relevante durante la infancia y si se transmite correctamente, puede formar adultos informados, responsables con su dinero y con menor probabilidad a sobre endeudarse” apunto la diputad María de Jesús Galicia Ramos.

    En las comisiones legislativas de Juventud y Deporte, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se aprobó reformas a la Ley de la Juventud del Estado de México para incluir como un derecho de los jóvenes recibir educación financiera para su desarrollo social y económico, y que las dependencias públicas instrumenten acciones para ello.

    Galicia Ramos reveló que hoy los jóvenes no piensan en su futuro, por lo que la educación financiera debe inculcarse desde temprana edad, para construir hábitos, hacer aportaciones voluntarias para un retiro digno, contratar seguros para evitar imprevistos económicos y utilizar créditos de manera responsable.

    La diputada Alicia Mercado destacó que ante la cultura de compras compulsivas y sobreendeudamiento, en donde los jóvenes se involucran cada vez más, es un factor de riesgo para la estabilidad financiera del país y por ello debe contarse con una disciplina en la materia.

    Anaís Burgos, señaló que hoy los jóvenes tienen pocas oportunidades de crecimiento y de tener recursos financieros, pues carecen de derechos laborales, a una vivienda, o trabajo estable derivado del outsourcing, por ello es que para la bancada de Morena es prioridad que los jóvenes tengan herramientas en materia financiera para modificar sus conductas respecto a sus ingresos.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.